Jalisco

Impulsan Ley de Parques Industriales en Jalisco

JALISCO.- A un año de haber iniciado la Cruzada por los Parques Industriales del Estado de Jalisco, autoridades y desarrolladores reportan crecimiento en la vacancia.

De estar abajo de un punto porcentual, actualmente se tiene el 1.8%, aunque para considerarla una “vacancia sana” debe encontrarse entre 5 y 7%, señaló el presidente de la Asociación de Parques Industriales del Estado de Jalisco (APIEJ), Bruno Martínez.

Informó que APIEJ tiene una meta de absorción anual de entre 500,000 y 600,000 metros cuadrados y, detalló que en el cuarto trimestre de 2023 la absorción acumulada fue de 400,779 metros cuadrados; “esto nos da la señal de que vamos en el camino correcto y que vamos a consolidarnos”.

Abundó que actualmente se encuentran en construcción 428,000 metros cuadrados, de los cuales, “225,000 metros cuadrados se van a entregar en el segundo trimestre del año”.

Martínez Zurita dijo además que el sector alista la iniciativa de Ley de Parques Industriales que busca estandarizar los trámites municipales en todo el estado y dar certidumbre a los desarrolladores.

“Hoy en día cada municipio tiene sus propias reglas y hay una cierta discrecionalidad en eso. Lo que buscamos y estamos trabajando mucho con el gobierno estatal y con el Congreso, es hacer una ley que estandarice o que ponga requerimientos mínimos para adquirir una licencia y un permiso para desarrollar un parque industrial”, comentó el presidente de APIEJ.

“Los desarrolladores no pretendemos brincarnos la ley, sino simplemente tener certeza y cumplir todos los requerimientos para que podamos tener parques de primer mundo”, puntualizó.

El dirigente del sector descartó que la ley pudiera atorarse en el Congreso que, tras el proceso electoral del 2 de junio, quedó conformado con mayoría opositora al Ejecutivo estatal.

“El tema del nearshoring y la relocalización no tiene una bandera partidaria… A nivel Congreso, la idea es exponer la importancia que tiene esta nueva Ley de Parques y lo que busca es eficientar el crecimiento del estado. Está en nosotros como empresas y como gremio, hacerle ver al Legislativo la importancia que tiene esta ley”, abundó Bruno Martínez.

Compartir
Etiquetas: Principal

Entradas recientes

Alerta de viaje de Canadá: nuevas regiones de México bajo aviso por seguridad

El Gobierno de Canadá publicó hoy, 15 de septiembre de 2025, una actualización de su…

13 horas hace

Sube a 16 los decesos tras accidente en carretera Mérida-Campeche

YUCATÁN.- El número de víctimas mortales por el accidente, ocurrido el sábado pasado en la…

13 horas hace

Supervisa Vero Delgadillo avances en la reparación del socavón de Reyes Heroles

Guadalajara, Jalisco.- La Presidenta de Guadalajara, Vero Delgadillo, realizó este lunes un recorrido de supervisión…

13 horas hace

Diego Castañón impulsa acciones para fortalecer a la clase trabajadora en Tulum

TULUM.- El presidente municipal de Tulum, Diego Castañón, sostuvo un encuentro con Martín de la…

13 horas hace

Policías de Tlaquepaque recuperan vehículo robado de la empresa LALA

Guadalajara, Jalisco.- Elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de San Pedro Tlaquepaque…

13 horas hace

Fortalece DIF Benito Juárez pláticas de prevención del suicidio

CANCÚN.- El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Benito Juárez, a través…

13 horas hace

Esta web usa cookies.