Guadalajara, Jalisco.- Más de 764 personas registradas han encontrado en los Puntos Verdes Metropolitanos (PVM) un espacio para reciclar, aprender y dar segunda vida a materiales que antes se desechaban.
Con talleres, truequetones, recorridos inmersivos y festivales verdes, el Instituto de Planeación y Gestión del Desarrollo del Área Metropolitana de Guadalajara (Imeplan) y los municipios del AMG impulsan la conciencia ambiental mediante los nueve PVM.
En un año, se recolectaron 25 toneladas de residuos, de las cuales 8 corresponden a papel. La mayoría de las personas usuarias son mujeres (65%), seguidas por hombres (31%) y personas que se identifican con otro género (3%), con edades entre 18 y 90 años.
Los PVM también han sido escenario de actividades comunitarias, como el taller de separación de residuos y cuidado del arbolado en El Sauz, así como de truequetones, donde vecinas y vecinos intercambiaron materiales reciclables por plantas o productos en buen estado.
Estos espacios no solo fomentan la educación ambiental, sino también la economía circular y la resiliencia urbana.
“Me impactó el volumen de lo que se va a los tiraderos, es enorme. Al verlo, me alertó que tengo que comprar con inteligencia”, compartió Beatriz, usuaria de un PVM.
Con esta iniciativa, Imeplan y los municipios del AMG refuerzan su compromiso de construir una metrópoli más sostenible desde la participación ciudadana.
Jalisco, México.- • Fue detenido mediante el Operativo de Búsqueda y Localización de Objetivos Prioritarios…
NUEVO LEÓN / MÉXICO – Ante la detección de casos del gusano barrenador de ganado…
CARACAS, VENEZUELA – En un contexto de creciente tensión con Estados Unidos, el gobierno venezolano,…
DURANGO.– La Fiscalía del estado confirmó la detención de la madre y el médico involucrados…
MATAMOROS-BROWNSVILLE.- Autoridades migratorias de Estados Unidos revocaron la visa del diputado federal Mario Alberto López…
En una estrategia compartida entre México y Estados Unidos, se ha creado un grupo binacional…
Esta web usa cookies.