Guadalajara

Impulsa Gobierno de Guadalajara servicio comunitario para mantener Limpia Guadalajara

GUADALAJARA.- Como parte de las acciones de la estrategia Limpia Guadalajara, que apela a la corresponsabilidad y el cambio de hábitos entre las y los tapatíos, la Dirección de Justicia Cívica del Gobierno de Guadalajara ha impulsado el servicio comunitario entre 328 infractores que tiran basura en la vía pública.

El titular de la dependencia, Alain Fernando Preciado, informó que el servicio comunitario es una de las principales apuestas de la actual administración para lograr que Guadalajara sea la ciudad más limpia de México.

“Los infractores tienen como opción el trabajo comunitario para conmutar en este caso la penalidad que es una sanción económica pecuniaria. Se trata de ponerlos a trabajar en alguna colonia de Guadalajara, limpiando, barriendo o pintando algún espacio público de nuestra ciudad, embelleciendo a nuestra Guadalajara”, destacó.

Los ciudadanos que han realizado trabajo comunitario se suman a las brigadas de limpieza del programa Sábado de Corresponsabilidad, con el cual la administración de la primera presidenta Verónica Delgadillo rehabilita y atiende espacios públicos focalizados en las diversas colonias de la ciudad, con la participación de las vecinas y vecinos.

La Dirección de Justicia Cívica del Gobierno de Guadalajara tiene procedimientos especiales para sancionar a quienes cometen faltas administrativas y que no son sorprendidos en flagrancia.

Para ello, es necesaria la participación ciudadana para hacer la denuncia correspondiente anexando evidencias como fotos, videos, e información que permita localizar al infractor.

Preciado destacó que si bien se requiere de un vecino para levantar la queja, en la Dirección de Justicia Cívica se cuida el anonimato del denunciante.

Con estos procedimientos, se fortalece la segunda parte del programa Limpia Guadalajara, donde se busca fomentar la corresponsabilidad social para mantener la Ciudad limpia y ordenada.

Este procedimiento especial también aplica para otras faltas como exceso de ruido y no recoger las heces de las mascotas.

Para levantar una queja, recordó, es necesario acudir a las oficinas de la dependencia ubicadas en Calzada Independencia Norte 840, Colonia La Perla, esquina con Hospital.

De acuerdo con los reglamentos vigentes, las infracciones al medio ambiente, la ecología y la salud están penalizadas con 20 hasta 20 mil Unidades de Medida de Actualización (UMAS) así como 24 a 36 horas de arresto.

Compartir

Entradas recientes

Claudia Sheinbaum encabeza “La Transformación Avanza” en Michoacán: Un mensaje de unidad y progreso

MORELIA, MICHOACÁN.-La presidenta constitucional de los Estados Unidos Mexicanos, Dra. Claudia Sheinbaum Pardo, lideró el…

2 minutos hace

Blanca Merari Tziu Muñoz presenta su Primer Informe de Gobierno en Puerto Morelos

PUERTO MORELOS, QUINTANA ROO.-La presidenta municipal Blanca Merari Tziu Muñoz rindió su Primer Informe de…

12 minutos hace

Impulsa Mara Lezama la Segunda Jornada de Cirugías de Labio y Paladar Hendido en Quintana Roo

PLAYA DEL CARMEN, QUINTANA ROO .-La gobernadora Mara Lezama Espinosa y la presidenta honoraria del…

30 minutos hace

Terence Crawford derrota a Canelo Álvarez y hace historia en el boxeo

LAS VEGAS, NEVADA .-En una noche histórica para el boxeo, Terence "Bud" Crawford derrotó a…

47 minutos hace

SRE exige investigación por asesinato de mexicano en Chicago

CIUDAD DE MÉXICO.-La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) condenó el asesinato de Silverio Villegas González,…

1 hora hace

Maduro convoca a reservistas y milicianos a aprender a disparar para la defensa de Venezuela

CARACAS, VENEZUELA .-El presidente Nicolás Maduro convocó a reservistas, milicianos y jóvenes alistados a presentarse…

1 hora hace

Esta web usa cookies.