Puerto Morelos

Imparte Instituto de la Mujer en PM constante capacitación para el empoderamiento femenino

El objetivo es brindar las herramientas necesarias para que las mujeres aprendan algún oficio que les permita alcanzar su autonomía económica.

LEONA VICARIO.— La capacitación de las mujeres del municipio, en particular de comunidades como Leona Vicario, es una prioridad, sobre todo en temas que las encaminan al empoderamiento con la generación de sus propios recursos, señaló la titular del Instituto Municipal de la Mujer (IMM) en Puerto Morelos, Arlette Escudero Ordóñez.

“Es muy importante que las mujeres busquen su autonomía económica y con ello, contribuyan con el sustento de su familia, ya que eso mejora siempre su calidad de vida; por eso, les ofrecemos las herramientas necesarias que les permitan abrirse camino en la vida al emprender alguna actividad desde su propio hogar”, comentó la funcionaria.

Asimismo, indicó que la instrucción de la presidenta municipal Blanca Merari Tziu Muñoz, es diseñar estrategias que lleven a las portomorelenses a consolidar su empoderamiento, ya que eso redundará en tener una mejor economía familiar y contribuir al desarrollo de la comunidad.

Por tal motivo, refirió que continúa la impartición de diversos cursos para que las mujeres de Leona Vicario aprendan algún oficio, que pueden desempeñar desde su mismo domicilio, sin la obligación de descuidar el hogar y a los hijos.

En este contexto, detalló que se organizó un curso de colocación de uñas decoradas, en el que participaron 20 mujeres leonenses, el cual estuvo a cargo de la psicotanatóloga Rosa María Rodríguez Díaz, oficio que en los últimos años ha tenido gran repunte y brinda la oportunidad de salir adelante sin tener que invertir gran capital.

En esa capacitación se otorgaron insumos a las asistentes para que pudiesen trabajar, como gel para uñas acrílicas; limas, una gruesa y otra fina para pulir plantillas, aceite de cutícula, pegamento antihongos y pincel. Además, se proporcionó información sobre los diferentes materiales con que se puede trabajar y las modas que van surgiendo.

Arlette Escudero manifestó que dentro de la cultura de belleza hay una demanda muy fuerte de manicuristas profesionales, quienes pueden obtener ingresos que van de 6 mil a 12 mil pesos mensuales, de acuerdo con datos del Indeed (plataforma de empleo), dependiendo de si se emplean en un negocio o deciden emprender el propio, en cuyo caso dependerá del número de clientas que puedan atender.

Compartir

Entradas recientes

Jalisco celebra el 215 aniversario de la Independencia con multitudinario desfile cívico-militar

Guadalajara, Jalisco.- En un ambiente festivo y con la participación de más de 4 mil…

5 horas hace

Tlajomulco mantiene operativo tras nuevas inundaciones en Los Sauces

Tlajomulco de Zúñiga, Jalisco.- Después de la fuerte tormenta registrada la noche del lunes, el…

5 horas hace

Joaquín Díaz Mena da su primer Grito de Independencia como gobernador de Yucatán

YUCATÁN.- Ante cientos de meridanos reunidos en la Plaza Grande, el gobernador Joaquín Díaz Mena…

10 horas hace

Quintana Roo se suma a Visit México

QUINTANA ROO.- Quintana Roo ya forma parte de los nuevos contenidos del portal Visit México…

10 horas hace

Realizar ejercicio físico es clave en el tratamiento de las enfermedades reumáticas en la edad infantil

CIUDAD DE MÉXICO.- Es habitual que, por desconocimiento, se relacionen las enfermedades reumáticas con personas…

10 horas hace

Real Madrid arranca la Champions con polémico triunfo

ESPAÑA.- El Real Madrid debutó en la Champions League con una victoria polémica (2-1) sobre…

10 horas hace

Esta web usa cookies.