Ciencia y Tecnología

Ilumina el cielo meteorito al entrar a la Tierra en Filipinas

FILIPINAS.- El cuerpo del meteorito es de aproximadamente un metro de diámetro ingresó a la atmósfera de la Tierra.

Para luego desintegrarse en el aire en forma de una “bola de fuego”.

Esta es una de las primeras veces en que el sistema de alerta de objetos cercanos al planeta actúa con alta precisión a solo unas horas del evento.

El asteroide 2024 RW1 apareció por el cielo de Filipinas tal como la Agencia Espacial Europea (ESA) predijo.

De acuerdo con la ESA, solo hay nueve asteroides en toda la historia que han sido detectados antes de un impacto. El 2024 RW1 fue descubierto durante la mañana del 4 de marzo y pronto se calculó su llegada, a las 16:46 (UTC) cerca de la Isla Luzón, en Filipinas. El evento ocurrió tal como se había previsto.

“Son buenas noticias, es una señal de que estamos mejorando nuestras capacidades de defensa planetaria”, explicó la ESA en su cuenta de la red social X. Como desde el primer momento se supo la dimensión del asteroide, se descartó el riesgo para la población filipina.

La alerta temprana provocó que la población alistara las cámaras de sus teléfonos para la llegada de 2024 RW1. En la localidad era de noche y había condiciones de tormenta. El escenario era el apropiado para presenciar desde varios ángulos la destrucción del objeto al ingresar a la Tierra.

Asteroides

Los asteroides como 2024 RW1 se desintegran al entrar en la atmósfera por la fricción entre la roca con las moléculas de gas y la presión interna del bólido. Para que un asteroide haga contacto con la superficie del planeta se requieren de mayores masas y una composición a base de metales para sobrevivir a la fricción.

La última vez que los sistemas de alarma funcionaron con tanta precisión fue en enero de 2024, con la llegada del asteroide 2024 BX1. En aquella ocasión, los centros de monitoreo detectaron el cuerpo espacial tres horas antes de que ingresara a 50 kilómetros de Berlín.

De acuerdo con la ESA, un asteroide de menos de un metro de diámetro llega a la Tierra cada dos semanas en promedio. “No representan un peligro significativo, y la mayoría no se detectan. Pero pueden ayudarnos a entender cuántos asteroides pequeños hay y podemos estudiar las bolas de fuego que producen para determinar de qué están hechos”, señala la agencia en un comunicado.

Compartir
Etiquetas: Principal

Entradas recientes

Nuevo León se transforma: Corredor FIFA conectará con Metro y Tren de Pasajeros

NUEVO LEON.- Con el fin de conocer los avances de las obras del Corredor FIFA, el…

2 horas hace

Aseguran 20 motocicletas durante operativo conjunto en Tonalá

TONALÁ.- Un operativo interinstitucional realizado la noche del 2 de agosto en Tonalá dejó como…

3 horas hace

Clausuran negocio de reciclaje en Apodaca por contaminación de suelo y agua

NUEVO LEON.- La Procuraduría Estatal de Medio Ambiente aplicó la suspensión temporal total de actividades de…

3 horas hace

Israel bloquea 22 mil  camiones de ayuda a Gaza, denuncian autoridades gazatíes

GAZA.– Las autoridades de la Franja de Gaza han acusado a Israel de impedir la…

3 horas hace

Detienen a hombre por causar daños a un cajero automático en Guadalajara

GUADALAJARA.- Elementos de la Comisaría de Seguridad Ciudadana de Guadalajara detuvieron a un hombre que…

4 horas hace

Capturan en Teocaltiche a presunto generador de violencia vinculado a recientes feminicidios

TEOCALTICHE.- Elementos de la Policía Regional del Estado detuvieron en Teocaltiche a Enrique “N”, alias…

4 horas hace

Esta web usa cookies.