CDMX

IECM pedirá bajar publicidad de partidos políticos en la CDMX

CIUDAD DE MÉXICO.- Los gobiernos central y de las alcaldías deberán bajar pendones, mantas y otros elementos publicitarios que los partidos políticos y sus candidatos coloquen indebidamente en el mobiliario y equipamiento urbanos, según un acuerdo que el Consejo General del Instituto Electoral de la Ciudad de México votará hoy.

No podrá colgarse o fijarse propaganda electoral que restrinja y/o impida en cualquier modo la libre circulación de transeúntes, la visibilidad de conductores de vehículos de cualquier tipo”, se lee en el anteproyecto de acuerdo, al que Excélsior tuvo acceso, que regula la colocación y fijación de propaganda electoral del actual periodo de campaña.

También señala que “no podrá colgarse o fijarse propaganda electoral que ponga en riesgo la integridad física de las personas”.

Por ello se restringe la colocación en puentes peatonales y vehiculares; postes de suministro de energía eléctrica, de telefonía, de conexión de redes y/o fibra óptica; cables de suministro de energía eléctrica o servicios de telecomunicaciones, y en la parte superior de postes, brazos y luces de semáforos de tránsito vehicular o peatonal.

Tampoco puede colocarse en la señalización vial o de nomenclatura de las calles y avenidas, que restrinja y/o impida en cualquier modo su visibilidad; ni en los soportes, postes o cualquier tipo de señalética que se vincule con elementos de identificación de cultura vial, información cívica o de seguridad que impidan su viabilidad.

También queda prohibido poner publicidad electoral en estructuras de protección de circulación peatonal y vial de transeúntes, automóviles, motocicletas, bicicletas o cualquier otro tipo de vehículo, como postes o vallas de contención, postes de delimitación vial y rampas de discapacidad; así como en muros o alambrados de contención que se encuentren sobre cualquier tipo de vialidad, o entre dos o más postes o elementos auto soportados.

En caso de incurrir en esas faltas, el Gobierno de la Ciudad de México y los de las demarcaciones deberán retirar tal publicidad.

(…) En términos de lo previsto en el artículo 397 del Código (Electoral local), la propaganda electoral será retirada por el Gobierno de la Ciudad de México y las alcaldías en cada una de sus demarcaciones. La propaganda retirada deberá ser enviada a centros de reciclaje, acreditándolo mediante las constancias que éstos emitan”, se lee en el proyecto de acuerdo.

Estos lineamientos surgen después de que al inicio de las campañas para la Jefatura de Gobierno los equipos de campaña de Santiago Taboada y de Clara Brugada colmaron el paisaje urbano con pendones, mantas y carteles con la imagen de los candidatos de las coaliciones Va X la CDMX y Sigamos Haciendo Historia, respectivamente.

Y de cara al inicio de campaña del próximo domingo de más de dos mil 300 candidatos que buscarán las alcaldías, diputaciones y concejalías de la Ciudad de México.

  1. Sólo pueden usar postes para alumbrado. Por tanto, se restringe la colocación de propaganda en postes de suministro de energía eléctrica, de telefonía, de conexión de redes y/o fibra óptica, así como en postes, brazos y luces de semáforos.

Imagen intermedia

  1. Prohibido. No se permite en señalización vial ni en soportes o para señalética de identificación de cultura vial.

Imagen intermedia

  1. Riesgo latente. No podrá colocarse publicidad en puentes peatonales y vehiculares, ya que se pone en riesgo a los automovilistas y a los peatones.
Compartir
Etiquetas: Principal

Entradas recientes

Nuevo desarrollo habitacional en Escobedo busca atender el déficit de vivienda en NL

NUEVO LEON.- Con un claro compromiso por brindar vivienda asequible, accesible y con valor agregado a…

8 horas hace

TikTok se ha convertido en la principal herramienta: Sedetur

QUINTANA ROO.- Al anunciar que Quintana Roo intensificará su promoción turística a nivel nacional e…

10 horas hace

Rescatan a tripulantes de embarcación perdida en aguas de Yucatán

CIUDAD DE MÉXICO.- La Secretaría de Seguridad Pública (SSP), en colaboración con fuerzas federales, logró…

10 horas hace

CDMX busca contener la gentrificación con programa de renta social

CIUDAD DE MÉXICO.- El gobierno de la Ciudad de México (CDMX) ha iniciado con el…

11 horas hace

La inteligencia artificial y la medicina tradicional

CIUDAD DE MÉXICO.- La medicina tradicional, practicada en más de 170 países y utilizada por…

11 horas hace

Del Toro, nuevo líder de la Vuelta Austria al ganar cuarta etapa

AUSTRIA.- El mexicano Isaac del Toro (UAE Team Emirates) se alzó este sábado con la…

11 horas hace