CDMX

Identifican a responsables de amenazas contra la UNAM y los citan a declarar

Avances en la investigación: dos presuntos autores señalados tras falsas alertas

CDMX.-La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) informó que, tras las denuncias por amenazas de bomba en sus instalaciones, se identificaron al menos dos personas presuntamente responsables. Estas personas ya han sido citadas a declarar para que las autoridades continúen con el proceso conforme a derecho.

Detalles de las amenazas en planteles universitarios

Durante los últimos días, diversas facultades, preparatorias y sedes de la UNAM recibieron amenazas falsas de artefactos explosivos, algunas difundidas en redes sociales, pizarrones o mensajes anónimos. Por ejemplo, se activaron alertas y se evacuaron instalaciones como la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales (FCPyS), la Facultad de Estudios Superiores (FES) Iztacala y la Escuela Nacional Preparatoria (ENP) No. 6 “Antonio Caso”.

La UNAM denunció que estas amenazas buscan generar alarma entre la comunidad universitaria e interrumpir las labores académicas normales.

Colaboración institucional y citatorios legales

Las investigaciones son resultado de las denuncias presentadas ante la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJ-CDMX) y la intervención de la Policía Cibernética para rastrear los mensajes digitales.
En total, se han recibido 18 denuncias por estas falsas amenazas en distintos planteles de la UNAM.
Según el comunicado oficial, los presuntos responsables están siendo citados a declarar para que rindan testimonio y se proceda conforme al marco legal aplicable.

Penas contempladas y enfoque de la fiscalía

De acuerdo con el Código Penal de la Ciudad de México, emitir falsas amenazas puede conllevar de uno a tres años de prisión.
Las autoridades están evaluando si los casos pueden integrar delitos adicionales, más allá de la amenaza en sí, considerando agravantes por el contexto institucional.

La FGJ-CDMX ha abierto múltiples carpetas de investigación (alrededor de 19) relacionadas con amenazas contra planteles y estudiantes de la UNAM, y realiza análisis técnico de cuentas y mensajes involucrados. Así lo explicó la fiscal general de justicia Ciudad de México, Bertha Alcalde Luján.

Llamado a la comunidad universitaria

La UNAM reiteró su llamado a estudiantes, docentes y al público a no compartir mensajes que no hayan sido verificados, pues la difusión de rumores puede agravar el clima de inseguridad.

La universidad subrayó que mantendrá colaboración con las autoridades para evitar la propagación de versiones malintencionadas y salvaguardar el funcionamiento académico.

Compartir

Entradas recientes

Taxista Agresor en Playa del Carmen es Suspendido Definitivamente

Playa del Carmen, Quintana Roo. — Un taxista del sindicato "Lázaro Cárdenas del Río" ha…

2 horas hace

Semana Yucatán en México recibe más de 15 mil visitantes en su primer fin de semana

YUCATÁN.- La Semana Yucatán en México 2025 vivió un exitoso primer fin de semana en…

5 horas hace

Israel y Hamás acuerdan primera fase del plan de paz de Trump para Gaza

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que Israel y Hamás han firmado el…

5 horas hace

Egipto le ganó a Yibuti y se clasificó al próximo Mundial

CIUDAD DE MÉXICO.- Egipto le ganó a Yibuti 3-0 por la novena fecha del Grupo…

5 horas hace

Gobierno Municipal fomenta la cultura del bienestar animal a través de programa de pláticas informativas

ISLA MUJERES.- El Gobierno Municipal que encabeza la alcaldesa Atenea Gómez Ricalde, promueve la tenencia…

6 horas hace

Crecen 8% exportaciones de vehículos ligeros en Nuevo León, en 2025

NUEVO LEÓN.- En exportación de vehículos ligeros, Nuevo León es referente nacional al registrar un crecimiento…

7 horas hace

Esta web usa cookies.