Jalisco

Huracán “John” apunta a Jalisco

JALISCO.- “John” se mantiene como huracán de categoría 1 en la escala de Saffir-Simpson, frente a las costas de Michoacán y Guerrero, informó esta mañana el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), fuente climática oficial del Gobierno de México.

La circulación del huracán “John”, agregó el SMN, genera lluvias muy fuertes a puntuales extraordinarias, vientos muy fuertes y oleaje elevado en el occidente, sur y sureste del país; además de reforzar la probabilidad de lluvias fuertes a muy fuertes en el centro y oriente del territorio nacional.

Esta mañana del jueves 26 de septiembre, el fenómeno natural se encuentra a 75 km al suroeste de Lázaro Cárdenas, Michoacán, y a 245 km al sureste de Manzanillo, Colima.

¿Cómo afectará a Jalisco el huracán “John”?

El SMN compartió que la amplia circulación del huracán “John” generará lluvias puntuales extraordinarias (superiores a 250 mm) en Colima, Michoacán y Guerrero; lluvias puntuales torrenciales (150 a 250 mm) en Oaxaca; lluvias puntuales intensas (75 a 150 mm) en Jalisco, Veracruz, Puebla y Chiapas (occidente); así como lluvias puntuales muy fuertes (50 a 75 mm) en Tabasco. Además, refuerza la probabilidad de lluvias fuertes a muy fuertes en el centro y oriente del país.

Asimismo, se prevé viento con rachas de 80 a 100 km/h, oleaje de 3 a 5 metros de altura y posible formación de trombas marinas en costas de Guerrero, Michoacán y Colima; y rachas de viento de 50 a 70 km/h y oleaje de 2 a 4 metros de altura en costas de Jalisco y Oaxaca.

Se prevé que “John” toque tierra mañana viernes, pero como tormenta tropical y afectará a Michoacán y al sur de Jalisco. Ese mismo día, se internaría más en territorio jalisciense ya como depresión tropical. El sábado, aún afectaría a la Entidad, pero como baja presión remanente y saldrá de nueva cuenta al Océano Pacífico, a la altura del municipio de Puerto Vallarta.

Por ahora, las autoridades piden extremar precauciones a la población en general en las zonas de los estados mencionados por lluvias, viento y oleaje (incluyendo la navegación marítima) y atender las recomendaciones emitidas por las autoridades del Sistema Nacional de Protección Civil, en cada entidad.

Compartir
Etiquetas: Principal

Entradas recientes

Sheinbaum designa a Omar Reyes como el nuevo titular de la UIF|VIDEO

CIUDAD DE MÉXICO.— Durante su conferencia matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció que Omar Reyes…

30 minutos hace

Nuevo León lanza División Ambiental para proteger aire, agua y vida silvestre

NUEVO LEON- Para garantizar el derecho de la ciudadanía a un medio ambiente sano, el Gobernador…

1 hora hace

Gobierno municipal fomenta los valores cívicos con izamiento de la bandera

COZUMEL..- Como parte del compromiso con la patria, el gobierno municipal que preside José Luis…

1 hora hace

Por no consumir, turismo frena ventas en Tequisquiapan

TEQUISQUIAPAN.- Aunque Tequisquiapan mantiene un flujo constante de visitantes, los artesanos del municipio aseguran que…

1 hora hace

Mueren 29 palestinos mientras buscaban comida en Gaza; la ONU urge abrir corredores humanitarios

GAZA.-Una nueva tragedia sacude Gaza. Al menos 29 palestinos murieron en las últimas horas mientras…

2 horas hace

En Sinaloa, hacen decomisos récord: 10 toneladas de droga en solo 15 días

SINALOA.-La guerra contra el narco no da tregua en Sinaloa. En apenas dos semanas, autoridades…

2 horas hace

Esta web usa cookies.