Por Raimon Rosado
CANCÚN.- El presidente de la Asociación de Hoteles de la Riviera Maya, Antonio Chaves Palomo, informó que en la próxima cumbre de cambio climático COP 27, presentarán ante representantes de la Organización de los Naciones Unidas (ONU), el proyecto Riviera Maya Destino Turístico Meta 2030 Carbono Neutral.
Mencionó que la finalidad, es ir en busca de recursos para la recolecta y posterior industrialización del sargazo, que masivamente recala en las costas del estado.
El recientemente reelecto líder hotelero para el periodo 2022-2024, mencionó que desde hace año y medio, trabajan en el proyecto cuyo fin es transformar la macroalga en combustible para automóviles o aeronaves, o en biofertilizante.
El objetivo de llevar ante la Confederación de las Partes el tema, es conseguir recursos, inicialmente por 100 millones de dólares, para recoger el sargazo antes de su llegada a las playas y evitar las afectaciones que se registran cada año.
Dijo que los hoteleros de Quintana Roo, anualmente erogan hasta 75 millones de pesos, en la recoja de la materia vegetal marina.
Finalmente, mencionó que de obtenerse dichos fondos en el encuentro internacional a realizarse en Egipto del 6 al 18 de noviembre, se creará un fideicomiso para su manejo que será supervisado por la ONU.
NUEVO LEON.- Como parte de las acciones previas al inicio del ciclo escolar 2025-2026, el Gobierno…
PLAYA DEL CARMEN.– La Galería de Arte mantiene abierta, hasta el 20 de agosto, la…
CANCÚN.- La Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, acudió en la avenida Huayacán, a la altura…
ISLA MUJERES.-Con la finalidad de promover el desarrollo integral de las juventudes isleñas, el Gobierno…
TULUM.- "La colaboración es el camino para transformar al estado, porque cuando los municipios se…
YUCATÁN.- Autoridades de salud y bienestar social de Yucatán celebran la Semana Mundial de la…
Esta web usa cookies.