Negocios

Honda y GM se alían para crear autos eléctricos

Las empresas dijeron que también discutirán la futura colaboración en la tecnología de las baterías para los vehículos eléctricos en un esfuerzo por reducir los costos.

General Motors y Honda dijeron el martes que desarrollarán conjuntamente una serie de vehículos eléctricos basados en una nueva plataforma compartida, lo que permitirá la producción de millones de coches a partir de 2027.

El anuncio amplía los planes de General Motors de empezar a construir dos vehículos utilitarios deportivos eléctricos para Honda a partir de 2024: el Honda Prologue y un modelo de Acura.

Los fabricantes de automóviles dijeron que el nuevo acuerdo es para vehículos eléctricos «asequibles», incluidos los crossover compactos, construidos con la tecnología de baterías Ultium de General Motors.

El sector de los crossovers compactos es el que más se vende en el mundo, con un volumen anual de más de 13 millones de vehículos, dijeron las empresas en un comunicado conjunto.

Las compañías declinaron decir cuánto están invirtiendo como parte de la nueva colaboración. El vicepresidente ejecutivo de General Motors, Ken Morris, dijo en una conferencia telefónica que el precio será inferior a los 30,000 dólares previstos para el SUV eléctrico Chevrolet Equinox.

Las empresas dijeron que también discutirán la futura colaboración en la tecnología de las baterías para los vehículos eléctricos en un esfuerzo por reducir los costos.

«General Motors y Honda compartirán su mejor tecnología, diseño y estrategias de fabricación para ofrecer vehículos eléctricos asequibles y deseables a escala mundial, incluyendo nuestros mercados clave en América del Norte, América del Sur y China», dijo la CEO de General Motors, Mary Barra, en un comunicado.

El acuerdo forma parte del esfuerzo del fabricante estadounidense por lograr la neutralidad de carbono en sus productos y operaciones globales para 2040 y eliminar las emisiones de los vehículos ligeros en Estados Unidos para 2035.

Honda ha afirmado que su objetivo es alcanzar la neutralidad en carbono a nivel mundial para 2050.

Compartir

Entradas recientes

Preparan planteles para regreso a clases en más de 250 escuelas

NUEVO LEON.- Como parte de las acciones previas al inicio del ciclo escolar 2025-2026, el Gobierno…

10 horas hace

“Estéticas del manglar”, exposición colectiva en la Galería de Arte

PLAYA DEL CARMEN.– La Galería de Arte mantiene abierta, hasta el 20 de agosto, la…

11 horas hace

Avanzan trabajos de mantenimiento vial en Av. Huayacán

CANCÚN.- La Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, acudió en la avenida Huayacán, a la altura…

12 horas hace

Gobierno de Isla Mujeres anuncia actividades en el marco del Mes de la Juventud

ISLA MUJERES.-Con la finalidad de promover el desarrollo integral de las juventudes isleñas, el Gobierno…

12 horas hace

Tulum y Othón P. Blanco aliados por la transformación y prosperidad compartida

TULUM.- "La colaboración es el camino para transformar al estado, porque cuando los municipios se…

12 horas hace

Yucatán impulsa espacios dignos para lactancia materna

YUCATÁN.- Autoridades de salud y bienestar social de Yucatán celebran la Semana Mundial de la…

13 horas hace

Esta web usa cookies.