Nacional

Hombre muere por rabia tras mordedura de murciélago en Oaxaca

OAXACA.- La Dirección General de Epidemiología (DGE), que sesionó y evaluó los resultados del Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (InDRE), el Comité Nacional para la Vigilancia Epidemiológica (Conave) confirmó este 21 de noviembre que la causa de defunción de una persona del sexo masculino de 57 años de edad, originario del municipio de Santa María Yucuhiti, el pasado 3 de octubre, es positiva a rabia por mordedura de murciélago.

De acuerdo con un boletín del gobierno estatal, esta persona no acudió a recibir atención médica al inicio de los síntomas. Desde la notificación del caso, de manera inmediata el personal del programa de Zoonosis, Vigilancia Epidemiológica, Enfermedades Transmisibles, así como Promoción de la Salud, realizaron monitoreo epidemiológico y fortalecieron las medidas de prevención y control de rabia, además de aplicar vacunas contra este virus a los animales de compañía en esta localidad, en la que no se ha reportado otro caso de mordedura de murciélago.

Capacitan a personal médico

También se llevó a cabo una capacitación sobre Notificación Inmediata de Padecimientos de Vigilancia Epidemiológica, dirigida al personal médico, de enfermería y paramédico de clínicas, consultorios y laboratorios clínicos privados de la Heroica Ciudad de Tlaxiaco, además de los profesionales de la salud de Santa María Yucuhiti, en la que se abordó el Panorama Epidemiológico de Rabia y Rabia Humana, así como generalidades de Mpox (Viruela símica).

La actividad se desarrolló en conjunto con la Jurisdicción Sanitaria 5 Mixteca, directivos y personal del Hospital Rural IMSS-Bienestar de Tlaxiaco, la regiduría de Salud de este municipio y personal médico de la demarcación.

En asamblea comunitaria se impartió una plática a habitantes de Santa María Yucuhiti, enfatizando en la prevención y promoción de la salud, rabia humana, vacunación antirrábica, canina y felina, con un total de 250 asistentes.

Acciones

A estas acciones, se sumó el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) en Oaxaca, quienes realizaron un censo de rumiantes en la localidad y áreas aledañas para la aplicación de inmunológicos contra la rabia.

Es importante recordar que el murciélago no tiene el virus de la rabia, sin embargo, se debe evitar todo contacto con ellos, por lo que SSO recomienda no acercarse, tocar ni intentar capturar a los quirópteros, ya que estos mamíferos muerden como un mecanismo de defensa.

La dependencia cuenta con vacunas antirrábicas, por lo que se exhorta a la sociedad a que, en caso de presentar una herida por mordedura de cualquier animal, acuda a su unidad más cercana para un diagnóstico correcto y oportuno.

Compartir
Etiquetas: Principal

Entradas recientes

Preparan planteles para regreso a clases en más de 250 escuelas

NUEVO LEON.- Como parte de las acciones previas al inicio del ciclo escolar 2025-2026, el Gobierno…

4 horas hace

“Estéticas del manglar”, exposición colectiva en la Galería de Arte

PLAYA DEL CARMEN.– La Galería de Arte mantiene abierta, hasta el 20 de agosto, la…

5 horas hace

Avanzan trabajos de mantenimiento vial en Av. Huayacán

CANCÚN.- La Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, acudió en la avenida Huayacán, a la altura…

6 horas hace

Gobierno de Isla Mujeres anuncia actividades en el marco del Mes de la Juventud

ISLA MUJERES.-Con la finalidad de promover el desarrollo integral de las juventudes isleñas, el Gobierno…

6 horas hace

Tulum y Othón P. Blanco aliados por la transformación y prosperidad compartida

TULUM.- "La colaboración es el camino para transformar al estado, porque cuando los municipios se…

6 horas hace

Yucatán impulsa espacios dignos para lactancia materna

YUCATÁN.- Autoridades de salud y bienestar social de Yucatán celebran la Semana Mundial de la…

7 horas hace

Esta web usa cookies.