Salud

Hombre fallece en Colima por rabia humana

COLIMA.- La Secretaría de Salud del Estado de Colima confirmó el fallecimiento de un hombre residente de Tonila, Jalisco, por rabia humana.

La agresión por parte de un animal ocurrió en Jalisco, pero el paciente buscó atención médica en Colima, donde lamentablemente perdió la vida, dijo la dependencia en un comunicado.

El paciente fue mordido a mediados de mayo y, tras varios días, comenzó a presentar cansancio y entumecimiento en la zona afectada.

Según información de la Secretaría, el hombre inicialmente acudió a una unidad de salud en Jalisco, pero al presentar síntomas neurológicos severos decidió trasladarse el 7 de agosto a un hospital privado en Colima.

En el hospital privado se activó el protocolo de estudio por sospecha de rabia humana y diez días después, el 17 de agosto, el paciente ingresó en estado crítico al Hospital General Zona 1 del IMSS para recibir atención especializada.

“Lamentablemente, al cabo de unos días falleció”, señaló la dependencia, aclarando que el caso se adjudica a Jalisco, donde ocurrió la mordida que originó el contagio.

Así, Colima mantiene un historial sin casos confirmados de rabia humana en residentes desde 1987; sin embargo, las autoridades recordaron que “el virus sigue presente en México, por lo que es fundamental no bajar la guardia”.

La institución recordó que la rabia es una enfermedad viral grave que afecta el sistema nervioso central y se transmite principalmente a través de mordeduras o el contacto de saliva de animales infectados con heridas abiertas o mucosas.

Entre los primeros síntomas se encuentran fiebre, dolor de cabeza, malestar general y hormigueo o picazón en la zona de la mordida.

A medida que la enfermedad avanza, pueden presentarse ansiedad, dificultad para tragar, espasmos musculares y alteraciones neurológicas graves, que sin tratamiento oportuno pueden resultar mortales.

La Secretaría de Salud enfatizó la importancia de la vacunación preventiva en animales.

“Hacemos un llamado a la población para mantener al día la vacunación antirrábica de perros, gatos, ganado y otras especies en riesgo”.

La vacuna puede aplicarse desde el primer mes de edad y también en hembras gestantes o lactantes, sin representar ningún peligro para su salud, concluyeron las autoridades sanitarias.

Compartir
Etiquetas: PrincipalRabia

Entradas recientes

Incentivan en Tulum a atletas con becas deportivas

TULUM.- "Esta es una forma de reconocerles el gran esfuerzo que realizan. Han puesto el…

29 minutos hace

Acceso libre a playas de Tulum es una realidad

TULUM.- El gobierno de Diego Castañón en coordinación con autoridades federales y del estado, informaron…

35 minutos hace

Gobierno Municipal inicia actividades del Mes Patrio en Isla Mujeres

ISLA MUJERES.– Con el corazón lleno de orgullo y al calor de nuestras raíces mexicanas,…

44 minutos hace

Cabildo aprueba realizar consulta vecinal para la donación de predio al IMSS Cozumel

COZUMEL.– El Cabildo de Cozumel aprobó por unanimidad la realización de una Consulta vecinal con…

45 minutos hace

Prisión preventiva para un hombre acusado de intentar quitarle la vida a sus padres en Zapopan

Guadalajara, Jalisco.- La Fiscalía del Estado de Jalisco informó que Francisco Daniel “N” fue vinculado…

1 hora hace

Ana Paty Peralta festejos patrios en Cancún

CANCÚN.- En el marco del inicio de las fiestas patrias, la Presidenta Municipal, Ana Paty…

2 horas hace

Esta web usa cookies.