CDMX

Hogares en CDMX dejaron de ser pobres

CIUDAD DE MÉXICO.- La Ciudad de México se encuentra con el porcentaje más alto de hogares que no presentan pobreza ni vulnerabilidad, aseguraron autoridades locales.

En conferencia de prensa, el director general de Gobierno Digital de la Agencia Digital de Innovación Pública, Eduardo Clark García, explicó que, a partir de mediciones del Coneval y del Inegi, este porcentaje se ubicó en 41.4% en el 2022, mientras que en el 2020 fue 34.8%, en el 2018 fue de 36.3% y en el 2016 fue de 38.5 por ciento.

“Hoy nos encontramos en el porcentaje más alto de hogares que no presentan ni pobreza, ni vulnerabilidades, por lo menos desde el 2016, cuando se comenzó a medir de esta manera. Comparado con el 2020, 624,000 personas adicionales no se encuentran en tanta pobreza o vulnerabilidad de acuerdo a esta metodología”, dijo.

De acuerdo a la metodología del Coneval, comentó, la población que vive en la pobreza se redujo en la Ciudad de México, pasando de 30% de la población en pobreza moderada o extrema en el 2018 a 23.8% en el 2022.

Lo que significa medio millón de personas que hoy ya no están en la pobreza”, recalcó Eduardo Clark García.

De acuerdo con el funcionario, estos resultados se deben a la inversión de programas sociales a nivel local y federal.

Por ejemplo, el Gobierno de la Ciudad de México cuenta con 38 programas sociales de gran escala que suman casi 15,000 millones de pesos de inversión al año, destacando Mi Beca para Empezar, Bienestar para Niños y Niñas.

“Si sumamos la inversión local de 15,000 millones de pesos, más la inversión federal de 35,000 millones, llegamos a una suma de casi 50,000 millones de pesos invertidos en el desarrollo social de la Ciudad de México”, dijo.

La presidenta del Consejo de Evaluación de la Ciudad de México, Araceli Damián, explicó que se proyecta que a partir de este año la situación sea mejor para población de la capital, en términos de ingresos, esto a partir de que han identificado que la reactivación económica en este 2023 ha avanzado de manera significativa.

“Nuestras proyecciones son que, para este año, la situación va a estar aún mejor, porque la actividad económica del año pasado, digamos, todavía no alcanzaba en el 2022 a recuperarse de esa caída tan profunda que provocó, en la actividad económica de nuestra ciudad y en el país, la pandemia. Se padeció, como ustedes saben, una caída muy fuerte del ingreso”, comentó.

Compartir
Etiquetas: Principal

Entradas recientes

Suspenderá SIAPA servicio de agua en 68 colonias por trabajos en el Macro Tanque Las Huertas

JALISCO.- El Sistema Intermunicipal de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado (SIAPA) informó que…

3 horas hace

No al trabajo infantil en Tulum

TULUM.- Comprometidos con el bienestar y sano desarrollo de las niñas, niños y adolescentes de…

3 horas hace

Gobierno de Estefanía Mercado retira más de 19 mil toneladas de sargazo esta temporada en Playa del Carmen

PLAYA DEL CARMEN.- En un esfuerzo sin precedentes, el Gobierno Municipal de Playa del Carmen,…

3 horas hace

Marina confirma choque entre Tren Interoceánico y tráiler en Tabasco

TABASCO.- Este jueves 10 de julio, la Secretaría de Marina (Semar) reportó un accidente entre…

3 horas hace

Destaca Ana Paty Peralta cercanía con la gente en jornada de atención ciudadana

CANCÚN.- En el marco de la Jornada de Atención Ciudadana “Cancún Nos Une”, la Presidenta…

3 horas hace

Lanzan tarjeta turística con beneficios y recorridos gratuitos por Nuevo León

NUEVO LEON.- A través de la tarjeta “Arráncate por Nuevo León”, el Gobierno del Estado, en…

5 horas hace