CDMX

Hogares en CDMX dejaron de ser pobres

CIUDAD DE MÉXICO.- La Ciudad de México se encuentra con el porcentaje más alto de hogares que no presentan pobreza ni vulnerabilidad, aseguraron autoridades locales.

En conferencia de prensa, el director general de Gobierno Digital de la Agencia Digital de Innovación Pública, Eduardo Clark García, explicó que, a partir de mediciones del Coneval y del Inegi, este porcentaje se ubicó en 41.4% en el 2022, mientras que en el 2020 fue 34.8%, en el 2018 fue de 36.3% y en el 2016 fue de 38.5 por ciento.

“Hoy nos encontramos en el porcentaje más alto de hogares que no presentan ni pobreza, ni vulnerabilidades, por lo menos desde el 2016, cuando se comenzó a medir de esta manera. Comparado con el 2020, 624,000 personas adicionales no se encuentran en tanta pobreza o vulnerabilidad de acuerdo a esta metodología”, dijo.

De acuerdo a la metodología del Coneval, comentó, la población que vive en la pobreza se redujo en la Ciudad de México, pasando de 30% de la población en pobreza moderada o extrema en el 2018 a 23.8% en el 2022.

Lo que significa medio millón de personas que hoy ya no están en la pobreza”, recalcó Eduardo Clark García.

De acuerdo con el funcionario, estos resultados se deben a la inversión de programas sociales a nivel local y federal.

Por ejemplo, el Gobierno de la Ciudad de México cuenta con 38 programas sociales de gran escala que suman casi 15,000 millones de pesos de inversión al año, destacando Mi Beca para Empezar, Bienestar para Niños y Niñas.

“Si sumamos la inversión local de 15,000 millones de pesos, más la inversión federal de 35,000 millones, llegamos a una suma de casi 50,000 millones de pesos invertidos en el desarrollo social de la Ciudad de México”, dijo.

La presidenta del Consejo de Evaluación de la Ciudad de México, Araceli Damián, explicó que se proyecta que a partir de este año la situación sea mejor para población de la capital, en términos de ingresos, esto a partir de que han identificado que la reactivación económica en este 2023 ha avanzado de manera significativa.

“Nuestras proyecciones son que, para este año, la situación va a estar aún mejor, porque la actividad económica del año pasado, digamos, todavía no alcanzaba en el 2022 a recuperarse de esa caída tan profunda que provocó, en la actividad económica de nuestra ciudad y en el país, la pandemia. Se padeció, como ustedes saben, una caída muy fuerte del ingreso”, comentó.

Compartir
Etiquetas: Principal

Entradas recientes

Hernán Bermúdez será trasladado al penal “El Altiplano” en Almoloya de Juárez

CIUDAD DE MÉXICO.-Hernán Bermúdez Requena, alias “Comandante H”, exsecretario de Seguridad de Tabasco y presunto…

22 minutos hace

Ana Paty Peralta rinde su Primer Informe de Gobierno en Benito Juárez: avances, retos y compromiso social

CANCÚN, BENITO JUÁREZ, QUINTANA ROO. — La presidenta municipal de Benito Juárez, Ana Patricia “Ana…

37 minutos hace

Estudiantes y habitantes de Tulum, participan del tradicional desfile cívico militar de la Independencia de México

TULUM.- Siempre en defensa y refuerzo de los valores cívicos mexicanos, este día el gobierno…

14 horas hace

Gobierno de Atenea Gómez Ricalde avanza en la regularización de la tierra en Zona Continental

ISLA MUJERES.- Gracias al trabajo conjunto con los tres niveles de Gobierno, la presente administración…

14 horas hace

Brinda la SMSCyT apoyo ciudadano ante contingencia climatológica

CANCÚN.– La Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana y Tránsito (SMSCyT) de Benito Juárez, por instrucciones…

14 horas hace

José Luis Chacón rinde su Primer Informe de Gobierno: un año de resultados y transformación en Cozumel

COZUMEL.- Con un mensaje cercano a la gente y reafirmando su compromiso de gobernar en…

14 horas hace

Esta web usa cookies.