Nacional

Heineken abierto al dialogo ante crisis de agua en NL

Luego de que el presidente Andrés Manuel López Obrador llamó a las empresas a ceder parte de su uso de agua a las comunidades de Nuevo León por la crisis de escasez del líquido que sufren, la cervecera Heineken se dijo dispuesta a tomarle la palabra.

Heineken México aseguró la tarde de este lunes que está abierta al diálogo para ceder parte de sus concesiones de agua en sus otras seis plantas, como lo hizo en Monterrey.

“En el tema de concesiones siempre estaremos dispuestos a colaborar con cualquier autoridad para entender necesidades y llegar a acuerdos, como lo hicimos en Monterrey”, refirió la vicepresidenta de Asuntos Corporativos y Legal para Heineken México, Mónica Bichara.

Respecto a la posibilidad de reducir su producción de cerveza o migrar a alguna de las otras plantas, por la falta de agua en Nuevo León, la cervecera indicó:

“Ahorita no tenemos planes para trasladar producción, estamos colaborando muy de cerca con autoridades para poder seguir adelante”, expresó.

La empresa señaló que tiene identificado que sus plantas con estrés hídrico son: Guadalajara, Monterrey y Navojoa, donde Heineken se sumará a cualquier tipo de llamado de las autoridades.

Heineken México señaló que están abiertos al diálogo. Solo en Monterrey, indicó que donará 1.7 millones de m3 de agua al año de su planta de tratamiento.

Sus siete plantas están ubicadas en Monterrey, Nuevo León; Tecate, Baja California; Navojoa, Sonora; Guadalajara, Jalisco; Toluca, Estado de México; Orizaba, Veracruz, y Meoqui, Chihuahua.

La planta más longeva es la de Monterrey, pues data de 1890, y la más nueva es la de Meoqui, inaugurada 2018, la cual solo ocupa 1.9 litros de agua por litro de cerveza producido.

La media nacional de Heineken México es de 2.5 litros de agua por litro de cerveza producido, mientas que la global es de cuatro litros.

En la conferencia de prensa mañanera de este lunes 27 de junio, López Obrador se pronunció porque las empresas cedan parte de su uso de agua a las comunidades y dijo que el Gobierno estaría dispuesto a dar apoyos económicos.

“Yo siento que hace falta, y eso lo digo de manera respetuosa, un acuerdo en Nuevo León. Si es necesario, nosotros ayudamos porque se le debe de dar preferencia al consumo doméstico; en una situación de emergencia se tiene que priorizar y se tiene que atender primero a la gente, no el agua para las empresas”, comentó.

Añadió que es un asunto de definir prioridades y también de buscar acuerdos, porque los empresarios ayudan si se les hace un planteamiento; por ejemplo, que se les deje de cobrar el agua a quienes tienen concesiones para uso excesivo de esta necesidad”, agregó el mandatario federal.

Agregó que si hay plantas de cualquier tipo que consumen mucha agua, deben bajar la producción.

Compartir

Entradas recientes

Joaquín Díaz Mena da su primer Grito de Independencia como gobernador de Yucatán

YUCATÁN.- Ante cientos de meridanos reunidos en la Plaza Grande, el gobernador Joaquín Díaz Mena…

2 horas hace

Quintana Roo se suma a Visit México

QUINTANA ROO.- Quintana Roo ya forma parte de los nuevos contenidos del portal Visit México…

2 horas hace

Realizar ejercicio físico es clave en el tratamiento de las enfermedades reumáticas en la edad infantil

CIUDAD DE MÉXICO.- Es habitual que, por desconocimiento, se relacionen las enfermedades reumáticas con personas…

2 horas hace

Real Madrid arranca la Champions con polémico triunfo

ESPAÑA.- El Real Madrid debutó en la Champions League con una victoria polémica (2-1) sobre…

2 horas hace

iOS 26 ya está disponible: qué pasa si no actualizo mi iPhone a la nueva versión

CIUDAD DE MÉXICO.- La llegada de iOS 26 representa mucho más que la renovación estética…

2 horas hace

Fallecen madre e hijo dentro de un vehículo en Tlajomulco

Guadalajara, Jalisco.- Un hombre de 40 años y su madre de la tercera edad perdieron…

4 horas hace

Esta web usa cookies.