CANCÚN.- Previo al Primer Informe de Gobierno, la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, hizo un recuento de logros en materia de justicia social y obras que se han hecho para saldar deudas y rezagos históricos de miles de cancunenses, en el camino de la transformación de la ciudad, como ha sido la regularización de los hogares de quienes construyeron su patrimonio en asentamientos irregulares.
“En cada colonia regularizada, en cada calle pavimentada, en cada luminaria, en cada banqueta, en cada escritura entregada, en cada peso que invertimos en servicios básicos, hay un hecho que transforma la vida de miles de familias”, dijo.
La Primera Autoridad Municipal indicó que este rubro importante cumple con los objetivos del Eje 4 Prosperidad Compartida y de Resultados, del Plan Municipal de Desarrollo (PMD) 2025-2027, en el que se prioriza proponer políticas y procedimientos relacionados con la regulación de la tenencia de la tierra, la certeza jurídica patrimonial, la vivienda y programas que contribuyan al ordenamiento y crecimiento sustentable con justicia social.
Para ello, recordó que se impulsó una de las estrategias más ambiciosas de justicia social en Cancún como es el fortalecimiento del Programa de Regularización para el Bienestar Patrimonial y la creación del Instituto de Regularización para el Bienestar Patrimonial, para que no solo se ofrezca ordenamiento en los documentos, sino se incorpore suelo para equipamiento urbano y servicios.
Informó que actualmente 90 colonias forman parte del programa y en cada una de ellas, se elaboraron proyectos técnicos, se revisaron expedientes y se avanzó con firmeza en los procesos de escrituración, por lo que se han entregado mil 142 escrituras, beneficiando de forma directa a cuatro mil 568 personas, que ahora tienen certeza jurídica sobre su patrimonio.
Ana Paty Peralta recordó que el pasado 9 de julio, el Cabildo aprobó el “Programa de Regularización sobre la Tenencia de la Tierra”, que incluye dicha acción para beneficio de las supermanzanas 77, 96, 97, 99, 100, 101, 102, 103 y 235, lo que permitirá la obtención de alrededor de 16 mil títulos de propiedad.
De la misma forma, la Primera Autoridad Municipal subrayó que con una inversión histórica de 156 millones 324 mil 031 pesos, se priorizó dotar de servicios básicos de agua potable, drenaje, electrificación, pavimento, banquetas, alumbrado y espacios públicos a las colonias Riviera 1, Riviera 2, Real del Bosque, Los Pinos y Diamante, para transformar sus entornos y abatir el rezago que vivieron durante años, con recursos del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal (FAISMUN).
Con el mismo compromiso, indicó que otro avance significativo ha sido la gestión ante la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para la instalación de 408 medidores en siete colonias de atención prioritaria que son: Los Lirios, Santa Anita, El Porvenir, Valle Verde, Las Huayas, Colonia Amistad IV y Colonia Diamante, en beneficio de mil 500 personas que durante más de 25 años carecían de luz y no podían continuar con su desarrollo, pero ahora cuentan con energía eléctrica.
Por último, la Presidenta Municipal destacó que este cambio no solo se queda en la nueva infraestructura, sino va acompañado de la organización comunitaria y participación ciudadana para acceder a apoyos como el Fondo de Servicio Universal Eléctrico (FSUE), con una inversión de 17.5 millones de pesos, y el Programa de Ampliación y Modernización de Redes de Distribución (PAM), estrategias federales que garantizan el acceso a la electricidad de manera justa y equitativa.