Ciencia y Tecnología

Hallazgos arqueológicos en la Ciudad de México en 2023 son revelados

CIUDAD DE MÉXICO.- En un giro sorprendente, el 2023 ha sido un año significativo para la arqueología en la Ciudad de México, una metrópoli rica en historia prehispánica. El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) ha desempeñado un papel crucial en la excavación y preservación de estos hallazgos, que van desde tumbas antiguas hasta artefactos monumentales.

Uno de los descubrimientos más destacados es una serie de fosas funerarias prehispánicas, con una antigüedad de más de 3 mil años, encontradas cerca de la avenida Constituyentes, en el límite de la tercera sección del Bosque de Chapultepec.

Estas tumbas, diez en total y en forma de tronco, incluyen entierros humanos y se ubican en un promontorio cerca del Parque Cri-Cri, donde se edifica una estación del Cablebús. Este hallazgo es notable por ser la primera vez que se encuentran estructuras funerarias de las primeras aldeas agrícolas en el poniente de la Ciudad de México, a una altura de 2,416 metros sobre el nivel del mar.

María de Lourdes López Camacho, coordinadora de las excavaciones, señala que estos descubrimientos apuntan a una gran aldea que existió en el área de Lomas de Chapultepec durante los periodos Preclásico Temprano y Medio.

Después de un año de su descubrimiento, las labores para la conservación de esta escultura continúan.

Otro hallazgo impresionante es una cabeza de serpiente mexica policromática, descubierta en las profundidades del Centro Histórico. Esta pieza, que data de la era mexica y fue descubierta el 19 de septiembre, mide 1.80 metros de largo y conserva el 80% de su color original. Fue encontrada a 4.50 metros de profundidad durante los trabajos de salvamento en la Antigua Escuela de Jurisprudencia y pesa aproximadamente 1.2 toneladas.

Finalmente, un cementerio del periodo virreinal temprano (1521-1620 d.C.) fue descubierto en el área del Jardín y el Pabellón Escénico del Bosque de Chapultepec. Este cementerio contiene los restos de 21 individuos, incluyendo adultos y niños, con una orientación oeste-este que sugiere influencias cristianas. La disposición de los cuerpos indica la presencia de dos grupos poblacionales distintos: uno indígena, posiblemente mexica, y otro europeo.

Compartir
Etiquetas: Principal

Entradas recientes

Felicita Ana Paty Peralta a niñas y niños en clausura de curso de verano de bomberos

CANCÚN.- “Cada uno de ustedes es sumamente valioso, es único e irrepetible y puede lograr…

11 horas hace

Invitan en Tulum al Festival de la Langosta 2025 tercera edición

TULUM.- En rueda de prensa encabezada por el presidente municipal de Tulum, Diego Castañón Trejo,…

12 horas hace

Unidos contra el mosquito: comunidad y gobierno, aliados en la prevención del dengue en Cozumel

COZUMEL.- Como parte de las acciones para proteger la salud de las y los cozumeleños,…

12 horas hace

Arriba buque a Yucatán para ejecutar dragados a gran escala

YUCATÁN.- Con la llegada del buque de dragado “Fernando de Magallanes”, una de las embarcaciones…

12 horas hace

Impulsa Secretaría de Turismo recuperación del corredor gastronómico de Tres Marías

MORELOS.- Con el objetivo de fortalecer el turismo en la zona norte del estado, el…

13 horas hace

Esta web usa cookies.