CIUDAD DE MÉXICO.- El juez federal Everardo Maya Arias, reconocido por su participación en casos judiciales de alto perfil, fue encontrado sin vida el domingo 15 de junio en el municipio de Zinacantepec, Estado de México.
Su cuerpo fue localizado dentro de una camioneta blanca estacionada cerca del panteón de Santa Cruz Cuauhtenco, con una herida de bala en la cabeza y un arma de fuego a su lado.
La unidad, una Volkswagen Robust con placas de Michoacán (NE-9087-C) fue reportada por vecinos que notaron su presencia inusual en un camino de terracería. Elementos de la Policía Municipal y de Protección Civil llegaron al lugar, confirmaron el fallecimiento y acordonaron la zona para preservar indicios.
Personal de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) realizó el levantamiento del cuerpo y lo trasladó a la Coordinación de Servicios Periciales, donde se practicará la necropsia de ley. Hasta el momento, las autoridades no han determinado si se trató de un suicidio o un homicidio, por lo que mantienen abiertas todas las hipótesis.
El fallecimiento fue lamentado por el Consejo de la Judicatura Federal, que difundió una esquela en redes sociales.
De acuerdo con versiones oficiales, el juzgador se encontraba recientemente en proceso de retiro, aunque había sido ratificado en su cargo en 2020 y desempeñaba funciones en el Juzgado Tercero de Distrito en Materia de Amparo y Juicios Federales, con sede en Toluca.
Además, el juez concedió una suspensión provisional a Ovidio Guzmán López, alias El Ratón, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán Loera, para evitar su detención por delitos que no ameritaban prisión preventiva oficiosa. La resolución fue tomada tras recibir una notificación del Centro de Justicia Penal Federal de Sonora, aunque no se detallaron los cargos imputados.
Durante el sexenio anterior, Everardo Maya Arias fue señalado en diversas ocasiones por el gobierno federal como parte de una supuesta red de jueces que favorecían a personas investigadas por delitos graves.
Maya Arias negó las acusaciones y defendió que sus resoluciones se ajustaban a la ley. Su historial incluía procesos complejos y de gran exposición pública, como el caso Ayotzinapa y los relacionados con integrantes del Cártel de Sinaloa.
El fallecimiento de Maya Arias ocurrió apenas un día después de que fuera hallado sin vida Patricio Reyes Landa, alias El Pato, presunto integrante del grupo criminal Guerreros Unidos, en un domicilio del municipio de Jilotepec, también en el Estado de México.
Reyes Landa había sido detenido en 2014 por su presunta participación en la desaparición de los 43 normalistas, aunque fue liberado en 2018 tras alegar que su testimonio fue obtenido bajo tortura.
Aunque no existe confirmación oficial de un vínculo entre ambos fallecimientos, la cercanía temporal y su relación con el caso Ayotzinapa ha encendido especulaciones sobre posibles conexiones.
YUCATÁN.- Autoridades de salud y bienestar social de Yucatán celebran la Semana Mundial de la…
ESTADOS UNIDOS.- La Comisión Regional de ONU Turismo para las Américas (CAM) comenzó a delinear…
CIUDAD DE MÉXICO.- La Secretaría de Seguridad Ciudadana en la Ciudad de México (SSC) confirmó…
CIUDAD DE MÉXICO.- El cansancio constante se ha convertido en una constante en la vida…
CIUDAD DE MÉXICO.- Allan Saint-Maximin será nuevo jugador del América, luego de que este sábado…
NUEVO LEON.- En el marco del Día del Ganadero que se celebra el 1 de agosto…
Esta web usa cookies.