ZN

Hacker del narcotráfico burla al FBI

ESTADOS UNIDOS.- Un hacker del cártel de Sinaloa rastreó a informantes del FBI con cámaras de la Ciudad de México, según una auditoría del Inspector General del Departamento de Justicia.

En el documento se reporta que “en 2018, mientras el FBI trabajaba en el caso del cártel de drogas de ‘El Chapo’, un individuo vinculado al cártel contactó a un agente del FBI”.

Según el informe, el hombre “declaró que el cártel había contratado a un hacker que ofrecía diversos servicios relacionados con la explotación de teléfonos móviles y otros dispositivos electrónicos”.

“Según el individuo, el hacker había observado a personas entrando y saliendo de la Embajada de Estados Unidos en la Ciudad de México e identificó a personas de interés para el cártel, incluyendo al Agregado Legal Adjunto del FBI (ALA T), y posteriormente utilizó el número de teléfono móvil del ALA T para obtener las llamadas realizadas y recibidas, así como los datos de geolocalización asociados al teléfono del ALA T”, añade el reporte.

Según el FBI, “el hacker también utilizó el sistema de cámaras de la Ciudad de México para seguir al agregado legal por la ciudad e identificar a las personas con las que se reunió. Según el agente del caso, el cártel utilizó esa información para intimidar y, en algunos casos, asesinar a posibles fuentes o testigos colaboradores”.

Según el reporte del Departamento de Justicia, “nuestros objetivos preliminares fueron determinar la suficiencia y efectividad de las acciones que el FBI está tomando para proteger investigaciones y operaciones sensibles de compromiso tecnológico y si esos pasos se han implementado a nivel empresarial, y la capacitación que el FBI brinda a su personal para aumentar la resiliencia de su fuerza laboral contra el compromiso tecnológico”.

Además, “entrevistamos a 79 funcionarios del FBI, incluyendo personal de siete oficinas locales del FBI: Chicago, Illinois; Columbia, Carolina del Sur; Houston, Texas; Nueva York, Nueva York; Filadelfia, Pensilvania; Richmond, Virginia; y Washington, D.C., así como a individuos de la Sede Central del FBI, Redstone Arsenal en Huntsville, Alabama, y tanto la División de Entrenamiento como la División de Laboratorio en Quantico, Virginia. También entrevistamos a personal de la CIA y la Agencia de Inteligencia de Defensa sobre asuntos relacionados con el oficio”.

Compartir
Etiquetas: FBIPrincipal

Entradas recientes

Jalisco ejecuta 69 órdenes de aprehensión en una semana

Jalisco.- Entre el 7 y el 13 de agosto, la Fiscalía del Estado de Jalisco,…

10 minutos hace

INFONAVIT impulsa la construcción de viviendas en Quintana Roo con el respaldo del gobierno estatal

CHETUMAL, QUINTANA ROO .-En el marco de la conferencia matutina "La Mañanera del Pueblo" celebrada…

47 minutos hace

Mara Lezama destaca respaldo de Claudia Sheinbaum al crecimiento económico, social y avance en materia de seguridad en Quintana Roo

CHETUMAL, QUINTANA ROO.-Durante la conferencia matutina “La Mañanera del Pueblo” realizada en la Base Aeronaval…

1 hora hace

Mantiene Gobierno de BJ oferta mensual de cursos gratuitos

CANCÚN.- De continuidad con el compromiso por ofrecer cursos de capacitación gratuitos para la comunidad,…

2 horas hace

Avanza al 85% la construcción del Puente Vehicular Nichupté en Cancún; concluirá en diciembre de 2025

CANCÚN, QUINTANA ROO.-La construcción del Puente Vehicular Nichupté, una de las obras de infraestructura más…

2 horas hace

Quintana Roo combate el sargazo con centro de monitoreo de tecnología satelital

CHETUMAL, QUINTANA ROO.-Quintana Roo ha dado un paso significativo en la lucha contra el sargazo…

2 horas hace

Esta web usa cookies.