ZN

Habrá retroceso en México de 20 años en salud

CIUDAD DE MÉXICO.- Con el Proyecto de Presupuesto de Egresos de 2025 para el sector salud, “el impacto será el ensanchamiento de las brechas presupuestarias entre asegurados y no asegurados a un nivel no visto en 20 años”, alertó México Evalúa a la Cámara de Diputados.

En un documento entregado a legisladores de la Comisión de Presupuesto, expuso que “habrá un retroceso en la equidad de los estándares de atención entre los ciudadanos”.

“Además, los problemas de falta de citas o desabasto de medicamentos que tanto aquejan hoy al sector salud serán aún más difíciles de resolver con el severo recorte al gasto en salud del Paquete Económico 2025″, indicó.

Señaló que “en 2025 se dará una ruptura en materia del gasto público en salud: desde 2017 hasta 2024 se aprobaron incrementos consecutivos en el presupuesto para la sanidad pública, pero en 2025 se acabará esta racha”.

“Para el siguiente año, la Secretaría de Hacienda propone un gasto federal en la materia por 881 mil millones de pesos, 12.2% menos o 122 mmdp de recorte frente a lo aprobado en 2024. De aprobarse, se tratará del peor monto presupuestado desde 2022″, expuso.

Resaltó que “si en 2025 no se cumplen los estimados de ingresos, es posible que el gasto en salud sea aún peor de lo previsto”.

Detalla que “los 881 mmdp que propone la SHCP significan un 2.4% del PIB. Esto es 0.4 puntos menos a lo aprobado en 2024 (2.8% de PIB) e inferior al 2.6% alcanzado en 2010. Desde esta perspectiva, se trata de un retroceso de más de 15 años para el gasto en salud”.

En otro estudio en manos de los diputados, del Centro de Investigación Económica y Presupuestaria (CIEP), se advierte que “el presupuesto propuesto para 2025 no atiende las desigualdades ni las brechas presupuestarias del sector, la población con IMSS-Bienestar sería el grupo más afectado”.

Indica que “todos los hospitales e institutos nacionales tendrían recortes, los más grandes en los institutos de pediatría, nutrición y cancerología; las partidas de medicamentos y salud mental se sumarían a las disminuciones”.

Añade también que “para 2025 se propone que todos los programas de la Secretaría de Salud tengan recortes que van desde menos de un millón de pesos hasta 20 mil 536 mdp. El recorte total en la secretaría ascendería a 34 mil 421 mdp”.

“El programa de atención a personas con discapacidad tendría uno de los menores recortes con menos de un millón de pesos, equivalente a 0.4% respecto al monto aprobado para 2024. En cambio, los programas Atención a la Salud y el programa de vacunación tendrían los mayores recortes con 20 mil 536 mdp y 10 mil 56 mdp, respectivamente”, se expone.

Destaca que los hospitales generales, el Hospital Infantil y el Hospital Juárez tendrían recortes de 12.1%, 12.3% y 11.2%, respectivamente.

Señala que “todos los institutos de salud presentarían recortes que van desde 6.1% hasta 337%. Los principales recortes serían para el Instituto Nacional de Pediatría, el Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición y el Instituto de Cancerología con 2 mil 434 mdp, 2 mil 414 mdp y mil 972 mdp menos, respectivamente”.

Alerta que “estos recortes significan menos tratamientos contra el cáncer, menos atención para la diabetes y enfermedades cardiacas, menos apoyo a madres, niños y personas sin seguridad social”.

Insiste Monreal en reforma fiscal

El coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, sostuvo que el presupuesto de 2025 será “austero, republicano, sobrio, congruente”.

Insistió en que “México necesita una reforma fiscal de gran envergadura. Para lograr una sociedad más justa e igualitaria, es fundamental que quienes poseen mayores recursos contribuyan en mayor medida en beneficio de todos”.

“Esta es la base de nuestro principio: la progresividad fiscal, lo que equivale a alcanzar una distribución más equitativa de la riqueza con justicia e igualdad”.

Compartir
Etiquetas: Principal

Entradas recientes

Listos 2,550 triatletas para participar en el Ironman 70.3 Cozumel

COZUMEL.- Cozumel es la joya de la corona en las competencias de triatlón en México,…

3 minutos hace

Más de 40 mil personas reciben a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum en Chiapas

CHIAPAS.- La Presidenta de México destacó que Chiapas se va a convertir en un punto…

25 minutos hace

Cancún avanza en la protección del medio ambiente y construcción de una ciudad ordenada y sustentable: Ana Paty Peralta

CANCÚN.- Como parte de su Primer Informe de Gobierno, la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta,…

26 minutos hace

Quintana Roo, destino gastronómico en la Guía Michelin

QUINTANA ROO.- El secretario de Turismo de Quintana Roo, Bernardo Cueto Riestra, afirmó que la…

39 minutos hace

Cruz Azul mantiene el invicto con frenético triunfo sobre Juárez

CIUDAD DE MÉXICO.- Cruz Azul consiguió su séptima victoria la hilo en el Apertura 2025…

58 minutos hace

Yucatán se consolida como destino cinematográfico de clase mundial

YUCATÁN.- En lo que va de 2025, el estado ha recibido más de 40 producciones,…

58 minutos hace

Esta web usa cookies.