CDMX

Habitantes de Edomex apoya prohibir los narcocorridos

CIUDAD DE MÉXICO.- Para 41% de los habitantes del Estado de México, la responsabilidad de prohibir los narcocorridos recae en los gobiernos municipales donde se realizan los eventos, señala una encuesta realizada por Enkoll.

El estudio arrojó que el 35% de los entrevistados considera que es el gobierno federal el que debe prohibirlos, y 16% atribuye la responsabilidad a las autoridades del Estado de México.

Disturbios en la Feria de Texcoco por negativa de Luis R. Conríquez a cantar narcocorridos (Video)
Los datos arrojan que 64% de los mexiquenses están de acuerdo con que el gobierno de Delfina Gómez prohíba los narcocorridos o la música que idealiza a criminales como narcotraficantes, frente a un 31% que está en contra de prohibirlos y 5% que no sabe o no respondió.

El 63% de los mexiquenses entrevistados están de acuerdo con que se prohíba interpretar narcocorridos y música que incite a la violencia en palenques, ferias, conciertos y presentaciones en vivo. El 24% está en desacuerdo y un 11% no está ni de acuerdo ni en desacuerdo.

El pasado viernes, en la Feria del Caballo en Texcoco, se registraron actos de violencia tras la negativa del cantante Luis R. Conríquez a interpretar narcocorridos. El 63% de los mexiquenses se enteraron de lo ocurrido y 37% no tuvo conocimiento del hecho.

Los resultados tienen un margen de error de alrededor de +/- 4.0%, con un nivel de confianza del 95%.

El 12 de abril de 2025, durante la Feria Internacional del Caballo en Texcoco, el cantante Luis R. Conríquez fue blanco de agresiones del público tras negarse a interpretar narcocorridos. El artista alegó que la decisión respondía a nuevas disposiciones en el Estado de México.

Videos compartidos en redes sociales muestran cuando los asistentes arrojaron objetos al escenario y dañan su equipo de sonido. Horas antes del show, Conríquez había anunciado que modificaría su repertorio en cumplimiento de normativas locales, luego de que la Secretaría de Seguridad estatal emitiera un oficio advirtiendo posibles sanciones por apología del delito.

La presidenta Claudia Sheinbaum reaccionó dos días después y aclaró que su gobierno no ha prohibido los corridos, pero busca “promover otros contenidos” y construir una conciencia social que rechace la glorificación de la violencia.

A partir del jueves 17 de abril de 2025, Michoacán se convirtió en una de las primeras entidades en emitir un decreto formal que prohíbe los narcocorridos en espectáculos públicos.

La medida fue anunciada por el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla el 14 de abril, quien explicó que la norma forma parte de una estrategia para reducir la violencia en el estado.

Compartir

Entradas recientes

Así puedes borrar los archivos ocultos en WhatsApp para liberar espacio

CIUDAD DE MÉXICO.- En muchos teléfonos, principalmente aquellos con poco espacio de almacenamiento, suele aparecer…

1 minuto hace

Nuevo León invierte más de 1,500 millones de pesos en modernización de penales

NUEVO LEON.- En tres años de administración el Gobierno del nuevo Nuevo León ha destinado más…

44 minutos hace

Paran desmonte ilegal que dañó vegetación nativa en Salinas Victoria

NUEVO LEON- EL Secretario del Medio Ambiente, Raúl Lozano Caballero y personal de la Procuraduría Ambiental,…

3 horas hace

Regularizan servicio de agua en Juárez con entrega de 150 contratos

NUEVO LEON.- El Gobierno de Nuevo León a través de Agua y Drenaje de Monterrey, llevó…

6 horas hace

Hallan un cuerpo humano en planta hidroeléctrica en Zapopan

ZAPOPAN.- El hallazgo de restos humanos en una planta hidroeléctrica de la Comisión Federal de…

6 horas hace

Sheinbaum: ‘Ayer México ganó’ tras llamada con Trump, logra prórroga de 90 días sin aranceles|VIDEO

CDMX.-La presidenta Claudia Sheinbaum volvió a reiterar  en su conferencia matutina de hoy 1 de…

7 horas hace

Esta web usa cookies.