Turismo

Guanajuato busca cobrar impuestos a servicios de Airbnb

GUANAJUATO.- Con el nuevo reglamento de turismo propuesto por la regidora Liliana Alejandra Preciado Zárate, el ayuntamiento de Guanajuato buscará la ordenación de la prestación de servicios turísticos en la ciudad, especialmente los servicios de hospedaje a través de plataformas digitales, como es el caso de la popular aplicación Airbnb.

En entrevista para el Periódico Correo, el titular de Desarrollo Turístico y Económico de Guanajuato, Daniel Gutiérrez Meave, al ser cuestionado sobre si el nuevo reglamento incluye alguna regulación que busque poner límites a esta modalidad de ofrecer hospedaje, mencionó que este no es el caso, puesto que la aparición de estas aplicaciones es parte del boom de las economías colaborativas. De lo que se trata es de integrarlas dentro de las regulaciones e impuestos ya existentes para la oferta de hospedaje turístico y que esta actividad.

“A nivel estatal hay un impuesto de hospedaje… este impuesto de hospedaje a nivel estatal es del 4%. Entonces, parte de ese impuesto que se destina por servicios de hospedaje se regresa, se retribuye, por así decirlo, para estrategias de promoción turística o de desarrollo turístico. (…) Sería idóneo que las mismas empresas o personas que forman parte de estas plataformas de servicios de hospedaje que no son hoteles contribuyan económicamente a algún impuesto, sea este mismo 4% o uno similar a la ciudad o el estado”.

El funcionario municipal destacó que esta propuesta de reglamento de turismo permitiría al ayuntamiento plantearse un plan de turismo con visión de largo plazo, hasta el año 2050, permitiendo identificar áreas de desarrollo turístico prioritario, así como garantizar la seguridad y bienestar de los turistas que visitan la ciudad.

Preciado Zárate destacó la propuesta de la creación de un Registro Municipal de Turismo que, a la vez, permitiría al ayuntamiento tener un registro pormenorizado de los proveedores de servicios turísticos de la ciudad, lo que, en caso de, por ejemplo, inconformidades o reclamaciones por un mal servicio de parte de algún visitante, permitiría a la Dirección de Turismo y Desarrollo Económico intervenir y conciliar directamente la situación.

Compartir
Etiquetas: Principal

Entradas recientes

Lluvia dejó a la CDMX bajo el agua

CIUDAD DE MÉXICO.- Las intensas lluvias de la tarde y noche del jueves ocasionaron medio…

23 minutos hace

El Renacimiento de Nuestra Cultura se vive en la Expo Personas Adultas Mayores 2025

YUCATÁN.- El Gobierno del Estado presentó oficialmente la edición número 12 de la Expo Personas…

37 minutos hace

Son Heung-min anuncia que dejará el Tottenham este verano

INGLATERRA.- El capitán Son Heung-min anunció el sábado que dejará el Tottenham Hotspur. En una…

43 minutos hace

¿Es bueno comer fruta después del almuerzo y la cena?

CIUDAD DE MÉXICO.- Comer fruta forma parte de los hábitos recomendados para una alimentación saludable,…

44 minutos hace

Colocan primera viga transversal sobre Constitución para conectar el Metro con Fundidora

NUEVO LEON.- Como parte del proyecto de las Líneas 4 y 6 del Metro, el Gobierno…

1 hora hace

“No me voy a desgastar”: Wendy Guevara reacciona a video íntimo filtrado

CIUDAD DE MÉXICO.- Wendy Guevara, reconocida por su participación en La Casa de los Famosos…

1 hora hace

Esta web usa cookies.