Guadalajara aprueba Ley de Ingresos 2026 con incentivos para cuidadoras y adultos mayores

Guadalajara aprueba Ley de Ingresos 2026 con incentivos para cuidadoras y adultos mayores

Guadalajara, Jalisco.- El Pleno del Ayuntamiento de Guadalajara aprobó por mayoría la Ley de Ingresos 2026, alineada a la visión de ciudad del gobierno encabezado por Vero Delgadillo, que prioriza la seguridad, los cuidados y los servicios públicos. Para el próximo año, se prevén ingresos por 13 mil 16 millones 671 mil 527 pesos.

“Es una ley de ingresos muy sensible, es una ley de ingresos que entiende la realidad de las tapatías y tapatíos y a partir de sus necesidades, a partir de los retos que enfrenta nuestra sociedad”, destacó la Presidenta municipal.

Delgadillo subrayó que la Ley no busca incrementar la recaudación mediante multas, sino fomentar hábitos que contribuyan a mantener la ciudad limpia y ordenada, como parte de la estrategia de seguridad “Limpia Guadalajara”. “No es una política recaudatoria, buscamos que se cambien hábitos y que se cambie la conducta de cómo nos relacionamos con la ciudad”, enfatizó.

Descuentos e incentivos para población vulnerable

Por primera vez, la Ley incorpora descuentos del 50 por ciento en el impuesto predial para personas cuidadoras, dentro de la política pública de cuidados del municipio. Además, se simplifican los trámites para que los adultos mayores mantengan sus beneficios de descuento en el predial, eliminando la necesidad de acudir personalmente a las oficinas de la Tesorería.

“Se conservan los descuentos a las personas de la tercera edad y a personas con discapacidad”, agregó Ana Robles, regidora presidenta de la Comisión Edilicia de Hacienda. Asimismo, se implementarán jornadas itinerantes para la expedición gratuita de actas de nacimiento, incentivos en vivienda y empleo, y atención gratuita en unidades de la Cruz Verde para quienes lo requieran tras un estudio socioeconómico. También se prevén descuentos en servicios como poda de árboles para personas en situación de vulnerabilidad.

Actualización de impuestos y sanciones

La Ley de Ingresos 2026 contempla un promedio de actualización del cinco por ciento en impuestos, derechos y contribuciones, sin modificaciones en las tasas del impuesto predial. De las 490 mil cuentas catastrales del municipio, el 22 por ciento no tendrá actualización, el 18 por ciento no sufrirá más del 3 por ciento, el 47 por ciento tendrá un máximo del 5 por ciento y el resto, hasta un 7 por ciento.

En cuanto a sanciones, se prevé un ajuste en multas por daños, intervenciones ilegales en fincas y servicios de recolección de residuos, con el objetivo de homologar las tarifas con otros municipios. “Los incrementos buscan ser un incentivo para que no se incumpla la normativa en seguridad, salud pública o patrimonio vecinal”, indicó Robles.

Related Articles

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *