Turismo

Gran Premio de México generará más de 4,000 millones de pesos en derrama turística

CIUDAD DE MÉXICO.- El Gran Premio de México de Fórmula 1, que se disputará este fin de semana en la Ciudad de México, dejará una derrama económica superior a los 4,000 millones de pesos por concepto de servicios turísticos y una ocupación hotelera estimada en más de 314,000 visitantes, informó la Secretaría de Turismo (Sectur) federal.

De acuerdo con un comunicado oficial, el gasto estimado corresponde a servicios como hospedaje, alimentos, transporte y entretenimiento, sin incluir los ingresos derivados de la venta de boletos, la logística del evento ni su impacto mediático.

“Este evento demuestra cómo el turismo deportivo se convierte en un motor clave para la economía nacional y en una vitrina que proyecta la imagen de México ante el mundo, consolidando al país como un referente en la organización de eventos internacionales de primer nivel”, señaló la titular de Sectur, Josefina Rodríguez Zamora.

Durante la semana del 20 al 26 de octubre, el flujo turístico en la Zona Metropolitana del Valle de México alcanzará una ocupación hotelera superior a los 314,000 visitantes, lo que representa un aumento del 1.7% respecto al año anterior, cuando se registraron poco más de 309,000 turistas.

La funcionaria destacó que detrás del Gran Premio existe una amplia cadena de beneficios para miles de trabajadores, entre ellos empleados del sector hotelero, restaurantero, transportistas, guías turísticos, artesanos y comerciantes locales, quienes encuentran en la Fórmula 1 una oportunidad para incrementar sus ingresos y fortalecer la economía familiar.

Según las proyecciones de la Sectur, el 72% de los asistentes serán turistas nacionales (alrededor de 226,600 personas), mientras que el 28% corresponderá a visitantes extranjeros (unos 88,000).
En cuanto a hospedaje, se espera una ocupación promedio del 71.6% durante toda la semana, con picos de hasta 88.5% durante el fin de semana de la carrera.

Datos de la propia Fórmula 1 indican que el impacto total del evento podría superar los 20,000 millones de pesos, cifra que reafirma al Gran Premio de México como uno de los acontecimientos deportivos internacionales más relevantes y de mayor proyección global en el país.

“Estos encuentros no sólo aportan beneficios económicos inmediatos, sino que también refuerzan la imagen de México como un destino moderno, acogedor y con infraestructura turística de clase mundial”, subrayó Rodríguez Zamora.

Compartir
Etiquetas: Principalturismo

Entradas recientes

Dos cometas iluminarán el cielo a finales de 2025

ESTADOS UNIDOS.- La bóveda celeste ofrecerá un espectáculo sin precedentes en los últimos meses de…

25 minutos hace

Prevén ingreso de frente frío en Yucatán

YUCATÁN.- La Coordinación Estatal de Protección Civil (Procivy) anunció que un nuevo frente frío ingresará…

37 minutos hace

México con cautela ante ruptura comercial entre EU y Canadá: Sheinbaum

CIUDAD DE MÉXICO.- La presidenta Claudia Sheinbaum declaró la mañana de este viernes que México…

51 minutos hace

Captan el momento exacto de la explosión en restaurante “La Soldadera”

CIUDAD DE MÉXICO.- Cámaras de seguridad registraron el instante preciso en que una fuerte explosión…

1 hora hace

El impacto del queso en la salud del corazón

CIUDAD DE MÉXICO.- El queso es uno de los alimentos más consumidos en el mundo…

1 hora hace

Histórico Grand Slam impulsa a los Azulejos en victoria sobre los Dodgers

CIUDAD DE MÉXICO.- El estadounidense Addison Barger hizo historia al conectar el primer grand slam…

6 horas hace

Esta web usa cookies.