CDMX.- El 8 de septiembre de 2025, el secretario de Hacienda, Édgar Amador Zamora, entregó el Paquete Económico 2026 a la Cámara de Diputados. Entre las medidas fiscales más relevantes se proponen aumentos del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) a refrescos, tabaco, videojuegos violentos y apuestas en casinos.
Detalles clave del ajuste fiscal
- Refrescos y bebidas azucaradas: El IEPS por litro aumentará de $1.6451 (2025) a $3.0818 — un incremento del 87.3 %. Aplica también a bebidas light, jarabes, polvos y edulcorantes.
- Tabaco: Se eleva la tasa ad valorem del 160 % al 200 %. Además, aumentan gradualmente las cuotas específicas hasta 2030. Las “bolsas de nicotina” también entran en el esquema fiscal.
- Videojuegos: Por primera vez se propone gravar con 8 % de IEPS a videojuegos con contenido violento (categorías equivalentes a “M” y “AO” del ESRB). Aplica a formatos físicos, digitales, membresías y contenido adicional.
- Apuestas y casinos: El impuesto sobre apuestas aumentará del 30 % al 50 %, tanto para plataformas digitales como físicas.

Objetivos declarados
La SHCP señala que estas medidas tienen un doble propósito:
- Promover hábitos saludables, desincentivando el consumo de productos nocivos.
- Fortalecer la recaudación fiscal para financiar programas sociales y salud pública.

Calendario y proyecciones fiscales
- Ingresos totales esperados: 8.7 billones de pesos, con una recaudación tributaria de 5.8 billones.
- Déficit fiscal proyectado: 4.1 % del PIB.
- Deuda pública estimada: 52.3 % del PIB.
El calendario legislativo fija:
- hasta 20 de octubre para aprobar la Ley de Ingresos,
- 31 de octubre para revisión del Senado,
- y 15 de noviembre como fecha límite para definir el Presupuesto de Egresos.