Cozumel

Gobierno municipal fortalece acciones para un Cozumel sostenible

COZUMEL.- Con el objetivo de conservar y fortalecer la diversidad de murciélagos en la isla, el gobierno municipal, encabezado por José Luis Chacón Méndez, implementa acciones a través de la subdirección de Ecología para promover un Cozumel sostenible mediante el proyecto “Ecología, conservación y diversidad de los murciélagos de la isla de Cozumel”.

A través de diversas actividades, la subdirección de Ecología fomenta la participación ciudadana con pláticas que buscan generar conciencia y promover la educación ambiental, incentivando la investigación y la divulgación de prácticas sostenibles.

Al respecto, Noel Rivas, subdirector de Ecología, comentó: “Estamos implementando diversas actividades para sensibilizar a niñas, niños y jóvenes sobre la importancia del cuidado del medio ambiente y su conservación. Asimismo, establecemos alianzas con organizaciones civiles y universidades para monitorear la fauna y flora locales, con el objetivo de proteger las áreas naturales y la biodiversidad de la isla”.

El principal objetivo del proyecto es la identificación, el registro y la liberación de especies de murciélagos en los distintos ecosistemas de la isla de Cozumel, como la selva mediana, la selva baja, los manglares y palmares. Esto responde a la escasez de información sobre estos mamíferos voladores, que no suelen ser considerados en los programas de manejo de las áreas naturales protegidas.

Como parte de estas acciones, se impartió una plática de educación ambiental dirigida a niñas y niños de la comunidad, quienes tuvieron la oportunidad de observar murciélagos antes de ser liberados.

En este taller de monitoreo participaron estudiantes de segundo grado de la escuela primaria Benito Juárez. Durante la actividad, aprendieron sobre la biología y ecología de los murciélagos, así como sobre los servicios ambientales que brindan, como el control de insectos perjudiciales para la agricultura.

Además, los participantes pudieron observar especies frugívoras, las cuales contribuyen a la restauración natural de los ecosistemas perturbados al dispersar semillas. La experiencia incluyó una práctica de campo, donde las y los estudiantes exploraron la fauna nocturna de la comunidad, fortaleciendo su conexión con la naturaleza.

Compartir

Entradas recientes

Felicita Ana Paty Peralta a niñas y niños en clausura de curso de verano de bomberos

CANCÚN.- “Cada uno de ustedes es sumamente valioso, es único e irrepetible y puede lograr…

12 horas hace

Invitan en Tulum al Festival de la Langosta 2025 tercera edición

TULUM.- En rueda de prensa encabezada por el presidente municipal de Tulum, Diego Castañón Trejo,…

12 horas hace

Unidos contra el mosquito: comunidad y gobierno, aliados en la prevención del dengue en Cozumel

COZUMEL.- Como parte de las acciones para proteger la salud de las y los cozumeleños,…

12 horas hace

Arriba buque a Yucatán para ejecutar dragados a gran escala

YUCATÁN.- Con la llegada del buque de dragado “Fernando de Magallanes”, una de las embarcaciones…

12 horas hace

Impulsa Secretaría de Turismo recuperación del corredor gastronómico de Tres Marías

MORELOS.- Con el objetivo de fortalecer el turismo en la zona norte del estado, el…

13 horas hace

Esta web usa cookies.