COZUMEL.- El gobierno municipal, a través de la subdirección de Ecología, impartió una capacitación sobre la importancia ecológica de los murciélagos y presentó el documental “Murciélagos, arquitectos de las hojas” a estudiantes del Centro Regional de Educación Normal de Felipe Carrillo Puerto, con el objetivo de fomentar la educación ambiental y fortalecer la participación de la juventud en la conservación de la biodiversidad.

El presidente municipal, José Luis Chacón Méndez ha reiterado su compromiso con la protección de la fauna local y el medio ambiente, impulsando actividades educativas y de sensibilización que promuevan una cultura de respeto hacia todas las especies.
Por medio de la subdirección de Ecología, la administración de Chacón implementa acciones permanentes para generar conciencia en la ciudadanía, principalmente en niñas, niños y jóvenes, contribuyendo al fortalecimiento de un Cozumel sostenible y responsable con su entorno natural.
Por su parte, Noel Rivas, subdirector operativo de Ecología, destacó que este tipo de actividades buscan acercar el conocimiento científico a las nuevas generaciones y resaltar la relevancia de los murciélagos en el equilibrio ecológico. “Los murciélagos cumplen funciones vitales como la polinización, dispersión de semillas y control de plagas; entender su papel en la naturaleza es clave para conservar los ecosistemas y valorar la riqueza biológica de nuestra isla”, afirmó.
Con estas actividades, el gobierno de Cozumel continúa implementando las líneas de acción del eje Cozumel Sostenible, estableciendo alianzas con organizaciones civiles, instituciones educativas y universidades para monitorear la fauna y flora locales, fortalecer la educación ambiental y garantizar un futuro más consciente y equilibrado para las próximas generaciones.


