Gobierno federal responderá a denuncias por caída del turismo en Tulum

Gobierno federal responderá a denuncias por caída del turismo en Tulum

CIUDAD DE MÉXICO.- Ante las crecientes inconformidades de residentes, artesanos y empresarios del sector hotelero por la baja afluencia turística en Tulum, atribuida a los cobros de acceso al Parque del Jaguar, el gobierno federal presentará un informe sobre la situación la próxima semana.

Las titulares de la Secretaría de Turismo (Sectur) y de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), Josefina Rodríguez y Edna Vega, respectivamente, serán las encargadas de exponer los avances y acciones emprendidas para atender la problemática.

Durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum informó que el tema se trabaja de manera coordinada con la Dirección General de Áreas Naturales Protegidas (DGANP), dependencia responsable de la operación, señalización y definición de los accesos al Parque Nacional del Jaguar.

“La próxima semana presentarán un informe sobre todo lo relacionado con Tulum. Participará la secretaria de Turismo y también Edna Vega, porque debe existir un programa de ordenamiento territorial en conjunto con el municipio. Todo eso se está revisando”, señaló Sheinbaum.

El informe también abordará la problemática del acceso público a las playas, una demanda constante de la población y organizaciones civiles que han denunciado desde hace años la restricción del paso por parte de hoteles y desarrollos privados.

En su edición de octubre, la revista Proceso publicó un reportaje que documenta la disminución del turismo en Tulum desde que la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) asumió la administración del Parque del Jaguar. De acuerdo con testimonios de comerciantes y empresarios locales, la ocupación hotelera cayó hasta 30% durante el verano, lo que afectó principalmente a hoteles, restaurantes y clubes de playa.

El reportaje fue ampliamente difundido en redes sociales y retomado en la conferencia presidencial, donde se reconoció la necesidad de revisar los mecanismos de acceso y fortalecer las estrategias para impulsar nuevamente el turismo en la región.

Related Articles

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *