Salud

Gobierno federal inicia reparto directo de medicinas con “Rutas de la Salud”

CIUDAD DE MÉXICO.– Con el objetivo de garantizar el abasto y distribución eficiente de medicamentos, el Gobierno federal pondrá en marcha a partir de agosto el programa “Rutas de la Salud”, una red logística que operará directamente la Secretaría de Salud e IMSS-Bienestar. Esto representa un cambio de estrategia tras el desmantelamiento de sistemas previos y los persistentes problemas de suministro.

¿Cómo opera el programa?

Infraestructura: Se incorporarán 134 vehículos —96 camiones de 3.5 t, 38 de 1.5 t, además de 35 cajas sanitarias y 27 refrigeradas— para abastecer las unidades del IMSS-Bienestar..

Cobertura nacional: Iniciará en Veracruz y se expandirá a 23 estados donde opera IMSS-Bienestar, incluyendo zonas urbanas y rurales; incluso habrá apoyo con embarcaciones para zonas insulares .

Presupuesto y logística: Con una inversión anual cercana a 120 millones de pesos, el programa cubrirá combustible, peajes, viáticos y arrendamiento de unidades; el personal será el ya capacitado en las jurisdicciones sanitarias estatales 

En qué se enmarca esta estrategia

  • Continuidad de la Compra Consolidada 2025‑2026, que empezó a distribuir medicamentos en marzo con 4 982 millones de piezas adjudicadas y entregas escalonadas desde el 3 de marzo en hospitales, y desde el 5 en unidades de salud.
  • Inversión y transparencia: Se han adquirido el 96% de los medicamentos e insumos para 2025‑2026, con plataformas digitales para seguimiento de pedidos y proveedores.
  • Reacción al pasado: La estrategia responde a una crisis de desabasto que llegó al 30% durante el sexenio anterior, provocada por la caída del sistema y deudas de más de 2 000 mdp con laboratorios.

Beneficios y retadores por adelante

Ventajas esperadas

  • Mejor última milla en la entrega de medicamentos, incluso en zonas remotas.
  • Mayor transparencia y control del suministro gracias a plataformas en línea que permiten a los usuarios revisar el estado de sus medicamentos

Retos a superar

  • Aún persisten desafíos logísticos y de corrupción en Birmex e instituciones de salud
  • La industria médica alerta sobre pagos pendientes por 2 000 mdp y posibles insuficiencias en inventarios y entregas efectivas .

Perspectiva general

El programa “Rutas de la Salud”, junto a la Compra Consolidada, conforma una estrategia integral para enfrentar el desabasto histórico en México. Con una inversión pública destacada y un despliegue logístico sin precedentes, las autoridades esperan que la medicina llegue más eficazmente a los pacientes. No obstante, el éxito se medirá en la experiencia de quienes acuden por sus recetas: queja cero de desabasto, entregas puntuales y transparencia sin sobresaltos.

Compartir

Entradas recientes

Jalisco se consolida como líder nacional en transparencia

Jalisco, México.- En tan solo un año, Jalisco logró el mayor avance en transparencia a…

8 horas hace

Revisa Mara Lezama con SIPINNA intercambio de buenas prácticas contra la explotación sexual infantil

CHETUMAL.- La gobernadora Mara Lezama Espinosa se reunió con la secretaria ejecutiva del Sistema de…

11 horas hace

Gobierno de Estefanía Mercado avanza en la recuperación de parques y domos en Playa del Carmen

PLAYA DEL CARMEN.– El Gobierno de Playa del Carmen, encabezado por la presidenta municipal Estefanía…

11 horas hace

Atenea Gómez Ricalde impulsa nuevo programa para apoyar a las cooperativas pesqueras

ISLA MUJERES.- Con recursos 100% municipales, el Gobierno de Isla Mujeres, que encabeza la Presidenta…

11 horas hace

Pozos de Yucatán, contaminados por heces

YUCATÁN.- El agua potable de pozos y sistemas entubados tiene alta contaminación de bacterias fecales…

15 horas hace

“Turismo excesivo”, culpable del accidente del funicular, dicen habitantes de Lisboa

LISBOA.- El exceso de turismo es en parte responsable del accidente del funicular de Lisboa…

15 horas hace

Esta web usa cookies.