Nacional

Gobierno federal exenta el pago de aranceles a 37 productos de la canasta básica

La medida de exención de aranceles por el Gobierno federal entró en vigor este 1 de enero y estará aplicada hasta el próximo 31 de diciembre de este año.

CIUDAD DE MÉXICO.- Este miércoles ha entrado en vigor la exención temporal de pago de aranceles de importación de 37 mercancías de la canasta básica y de consumo básico, esto con el fin de contrarrestar la inflación.

El Diario Oficial de la Federación (DOF) publicó el pasado 31 de diciembre un decreto presentado por la Presidenta Claudia Sheinbaum en el que extiende la facilidad administrativa para la importación de diversos productos de la canasta básica.

El pasado 12 de noviembre, la Presidenta Sheinbaum había anunciado que su Gobierno firmó un Paquete contra la Inflación y la Carestía (Pacic) con empresarios con el objetivo de bajar la canasta básica a 910 pesos.

Algunos de los productos que no deberán pagar aranceles se encuentran la harina de trigo, el sulfato de amonio, redes para pesca, salsas de tomate tipo ketchup, alimentos para perros y hatos, ajo, lenteja, peras, manteles, servilletas, cepillos de dientes, toallas sanitarias y tampones.

El trigo y la harina de trigo habían sido excluidas anteriormente del acuerdo debido a una cosecha récord en Sonora, entidad pionera en la producción del grano; sin embargo, se prevé que para el ciclo de otoño-invierno en 2024-2025 se reduzca debido a sequías:

“Se prevé una reducción en la siembra de trigo en dicho estado por falta de agua en las presas, ocasionando un desabasto a nivel nacional, por lo que se considera necesario incluir las fracciones arancelarias relativas al producto mencionado al Decreto, con la finalidad de garantizar el abasto”, indica el texto.

Es por este mismo motivo que el uso del sulfato de amonio como fertilizante en el noroeste del país se incrementará para garantizar la cosecha de granos como maíz y trigo. Es por ello que dicho producto también estará exento del pago del impuesto.

La medida implementada por el Gobierno federal entró en vigor este 1 de enero y estará aplicada hasta el próximo 31 de diciembre de este año; sin embargo, las empresas que hayan contratado la adquisición de las mercancías señaladas en el decreto, pondrán extender su vigencia hasta el 31 de marzo de 2026.

Compartir

Entradas recientes

Lluvia dejó a la CDMX bajo el agua

CIUDAD DE MÉXICO.- Las intensas lluvias de la tarde y noche del jueves ocasionaron medio…

9 horas hace

El Renacimiento de Nuestra Cultura se vive en la Expo Personas Adultas Mayores 2025

YUCATÁN.- El Gobierno del Estado presentó oficialmente la edición número 12 de la Expo Personas…

10 horas hace

Son Heung-min anuncia que dejará el Tottenham este verano

INGLATERRA.- El capitán Son Heung-min anunció el sábado que dejará el Tottenham Hotspur. En una…

10 horas hace

¿Es bueno comer fruta después del almuerzo y la cena?

CIUDAD DE MÉXICO.- Comer fruta forma parte de los hábitos recomendados para una alimentación saludable,…

10 horas hace

Colocan primera viga transversal sobre Constitución para conectar el Metro con Fundidora

NUEVO LEON.- Como parte del proyecto de las Líneas 4 y 6 del Metro, el Gobierno…

10 horas hace

“No me voy a desgastar”: Wendy Guevara reacciona a video íntimo filtrado

CIUDAD DE MÉXICO.- Wendy Guevara, reconocida por su participación en La Casa de los Famosos…

10 horas hace

Esta web usa cookies.