Yucatán

Gobierno de Yucatán despliega operativo para atender marea roja

YUCATÁN.- El Gobernador Joaquín Díaz Mena anunció la instalación de un comité interinstitucional para enfrentar la Marea Roja entre Progreso y Sisal; la medida incluye veda sanitaria, vigilancia diaria y brigadas informativas en playas.

Ante el avance de la marea roja en la costa yucateca, especialmente entre los puertos de Progreso y Sisal, el Gobernador Joaquín Díaz Mena anunció la instalación del Comité Interinstitucional de Seguimiento y Evaluación, integrado por científicos y autoridades de diversas instituciones, con el objetivo de proteger la salud de la población y prevenir mayores afectaciones.

Durante su conferencia matutina, el Gobernador informó que el Comité acordó cuatro acciones urgentes: establecer una veda sanitaria preventiva para todas las especies marinas en la zona afectada, aplicable a la pesca ribereña hasta 40 kilómetros mar adentro; y mantener vigilancia sanitaria permanente mediante muestreos y análisis diarios.

Asimismo, se realizarán sesiones continuas del Comité con difusión inmediata de los resultados y se desplegarán brigadas informativas en playas, a cargo de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), Protección Civil estatal (Procivy), Secretaría de Salud de Yucatán (SSY), la Secretaría de Marina (Semar) y los ayuntamientos, para orientar a la ciudadanía.

“Todos los días habrá sesión y todos los días informaremos a la población. La salud y la seguridad son prioridad”, adelantó Díaz Mena, quien también recomendó a la población no recolectar ni consumir productos del mar procedentes de la zona afectada hasta nuevo aviso, así como no ingresar al mar en esa área.

Asimismo, indicó que si en otras zonas de la costa se observa agua rojiza o café, se debe reportar de inmediato y evitar nadar en el lugar. Además, hizo un llamado a informarse únicamente por canales oficiales, ya que cada tarde se publicarán los resultados de laboratorio y el mapa actualizado de la marea roja.

En su intervención, el subsecretario de Protección Contra Riesgos Sanitarios de la SSY, Domitilo Carballo Cámara, explicó que los análisis de agua revelaron la presencia de dos especies nuevas de algas tóxicas, Prorocentrum lima y Pyrodinium bahamense, cuyas mediciones exceden los límites permitidos por la Norma Oficial Mexicana.

Carballo Cámara explicó que las microalgas y fitoplancton producen toxinas potentes que pueden causar parálisis, parestesia, sensación de calor o frío, mareos, dolor de cabeza, náuseas, vómitos, dificultades para hablar, debilidad muscular progresiva e incluso la muerte por parálisis respiratoria.

“La Prorocentrum lima genera toxinas hipofílicas que afectan directamente el tracto gastrointestinal, provocando diarrea, dolor, cólicos, náuseas, vómitos y fiebre leve, con síntomas que pueden durar de 30 minutos hasta seis horas”, detalló el funcionario.

Por otra parte, el Gobernador destacó que su administración realiza gestiones para reubicar el basurero de Celestún, en beneficio de la población de esa y otras localidades.

Indicó que a través de la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS), se apoya al ayuntamiento para iniciar la construcción de un nuevo relleno sanitario en el municipio de Kinchil, proyecto que requerirá una inversión significativa y que actualmente se encuentra en proceso de presupuestación.

“Una vez construido el nuevo relleno sanitario, se iniciará la limpieza del basurero antiguo y la reforestación de los manglares. Es importante señalar que este cambio no es un proceso inmediato. La Profepa clausuró parcialmente el sitio, permitiendo al alcalde disponer del tiempo necesario para reubicar el basurero sin afectar la disposición de residuos de la población”, destacó.

Finalmente, Díaz Mena subrayó que el cuidado de la población y del medio ambiente es una prioridad de su administración, que atiende todos los llamados ciudadanos desde el inicio de este sexenio.

Durante la sesión informativa, el Gobernador presentó otras iniciativas para proteger la salud, apoyar a madres autónomas y a estudiantes universitarios que aún no tienen acceso a becas federales, demostrando el compromiso integral del Gobierno del Renacimiento Maya con la ciudadanía y con el entorno natural.

Compartir
Etiquetas: PrincipalYucatán

Entradas recientes

Supervisa Vero Delgadillo operativo de la Romería 2025; llama a cuidar Guadalajara en equipo

Guadalajara, Jalisco.- Al dar inicio a la Romería 2025, la Presidenta de Guadalajara, Vero Delgadillo,…

3 horas hace

Llevan a imputación a presunto responsable por la muerte de un joven tras un partido de futbol en Guadalajara

Guadalajara, Jalisco.- La Fiscalía del Estado presentó ante un Juez de Control a Moisés “N”,…

8 horas hace

Vinculan a proceso a Omar “N” por abuso sexual infantil agravado; permanecerá en prisión preventiva

Jalisco, México.- El Juzgado determinó vincular a proceso a Omar “N” por su presunta responsabilidad…

9 horas hace

LOCALIZA POLICÍA DE JALISCO CERCA DE 70 KILOS DE APARENTE MARIHUANA TRAS PERSECUCIÓN

Tuxpan, Jalisco.- La presunta droga fue hallada dentro de un vehículo con reporte de robo…

9 horas hace

Tulum impulsa el turismo con infraestructura comunitaria en Chanchén Palmar

TULUM.- En un esfuerzo por fortalecer la infraestructura local y ofrecer una experiencia integral a…

10 horas hace

Isla Mujeres promueve la prevención del cáncer de mama con la Rodada Rosa en Zona Continental

ISLA MUJERES.- El Gobierno de Isla Mujeres, que encabeza la Presidenta Municipal Atenea Gómez Ricalde,…

11 horas hace

Esta web usa cookies.