Nuevo León

Gobierno de Nuevo León toma el control del Museo La Milarca

NUEVO LEÓN.- El gobierno de Nuevo León firmó un convenio de colaboración para estar a cargo de la administración y operación del museo La Milarca.

El gobierno estatal dijo que con esto crece la oferta cultural de Nuevo León pues cuenta con cuatro museos: el de Palacio; del Noreste; de Historia Mexicana y ahora La Milarca.

Frente al mundial FIFA 2026, el mandatario de Nuevo León, Samuel García, dijo que el Estado sacará una guía turística que incluirá museos públicos y privados; los cinco pueblos mágicos que tiene Nuevo León para que extranjeros visiten Terán, Bustamante, Santiago, Linares y Zaragoza, y en ese pasaporte también habrá una guía gastronómica y deportiva.

Destacó que el estado no sólo cuenta con la capital industrial de México, o ha sido el principal receptor de inversiones por el nearshoring, sino que también tiene una oferta cultural y educación.

Por su parte, la secretaria de Cultura, Melissa Segura, dijo que al tomar la operación y administración del museo La Milarca el gobierno del estado asume con responsabilidad la encomienda de convertir el este espacio en un nuevo recinto cultural que propicie el conocimiento, ponga en valor nuestra historia, que genere nuevos entendimientos y que nos posicione como un referente a nivel internacional con una colección y un espacio único.

El acuerdo fue suscrito por el gobernador Samuel García; el presidente municipal de San Pedro Garza García, Miguel Treviño; el secretario de Finanzas y tesorero General del estado, Carlos Garza; la secretaria de Cultura, Melissa Segura; así como por el presidente del Patronato de Museos de San Pedro, Marco Antonio Garza.

El museo La Milarca se ubica dentro del Parque Rufino Tamayo en el municipio de San Pedro Garza García, es uno de los proyectos estratégicos del gobierno del estado, dentro del programa Nuevas Historias.

Un gran espacio para la historia y cultura de Nuevo León

La Milarca comprende cuatro edificios principales que albergan un gran acervo cultural.

Suma un total de 2,863.75 metros cuadrados de construcción dentro de un terreno de 6 440 metros cuadrados.
Cuenta con:

Nave principal.
Nave de techo policromado.
Nave de techo cerámico.
Nave de techo octogonal.
Módulo de baños.
Área de catering.
Área de subestación y cuarto de máquinas.
Posee alrededor de 1 mil 360 piezas distribuidas en todas las naves y áreas exteriores como plazoleta y jardines.

Este espacio cultural representa una valiosa adición a los museos del estado y una oportunidad para enriquecer el panorama artístico y patrimonial de esta comunidad. 

Compartir
Etiquetas: Principal

Entradas recientes

Detienen en Tulum a dos personas de origen argentino por presunta posesión de drogas

TULUM.- Gracias a un operativo conjunto entre la Fiscalía General del Estado (FGE) y la…

13 horas hace

Inicia Monterrey rehabilitación de parques Avándaro y Las Fuentes al sur de la ciudad

NUEVO LEON.-El municipio de Monterrey comenzó la rehabilitación simultánea de dos áreas verdes ubicadas al…

13 horas hace

Diana Sosa anuncia la Semana del Adulto Mayor en Cozumel, una celebración llena de actividades para reconocer su legado

COZUMEL.- Con el respaldo del presidente municipal José Luis Chacón, la presidenta honoraria del Sistema…

13 horas hace

Avanza Guadalupe con pavimentación y rehabilitación en tres colonias

NUEVO LEON.-El Gobierno de Guadalupe avanza con un programa integral de pavimentación y rehabilitación que…

13 horas hace

Policías de San Pedro Tlaquepaque recuperan carga valuada en 2.5 millones de pesos

TLAQUEPAQUE.- Elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de San Pedro Tlaquepaque recuperaron…

13 horas hace

Cumple Ana Paty Peralta con obra integral en calle 82, a un costado de Universidad del Caribe

CANCÚN.- Para beneficio directo de la comunidad educativa y los ciudadanos que viven en la…

14 horas hace

Esta web usa cookies.