Gobierno de Nuevo León impulsa al sector ganadero con homenaje y presupuesto récord

Gobierno de Nuevo León impulsa al sector ganadero con homenaje y presupuesto récord

NUEVO LEON.- En el marco del Día del Ganadero que se celebra el 1 de agosto de cada año en Nuevo León, el Gobernador Samuel Alejandro García Sepúlveda encabezó el homenaje a Arturo de la Garza González, autor del libro “Historia de la Unión Ganadera de Nuevo León…Lo que Viví, Así lo Recuerdo”.

Acompañado del Secretario General de Gobierno, Miguel Flores, y del Secretario de Desarrollo Regional y Agropecuario, Marco González, el Mandatario estatal resaltó que los ganaderos son el pilar del desarrollo del estado, pues sin el campo no habría ciudad y tampoco alimento, por ello, resaltó que desde su administración se trabaja para que haya un presupuesto histórico para este sector. 

“Estamos trabajando para que haya un presupuesto histórico este año 2025 y por eso anunciamos 10 millones de pesos para gestionar la compra de 400 sementales. Tenemos para este año tres ediciones programadas en Linares, China y Villaldama. 

“Vamos a incrementar de 17 mil a 25 mil pesos por ejemplar y vamos a buscar junto con el presidente de la Unión Ganadera apoyar a los productores con otros 25 millones de pesos para trabajar en el repoblamiento del hato ganadero apoyando a los productores también con hembras bovinas”, destacó García Sepúlveda. 

El Gobernador señaló que este año se asignó un presupuesto de 22 millones de pesos y se aportarán otros 20 millones de pesos en la campaña para prevenir y erradicar padecimientos y el gusano barrenador, a fin que no sea un problema en Nuevo León. 

En ese contexto, remarcó que se trabaja en contar con el estatus sanitario del Estado, el cual se busca alcanzar en el mes de diciembre. 

“Tenemos la premisa de cuidar el ganado de Nuevo León. La primera, es que este retorno de criadores de ganado de registro se cuide desde el origen y desde la llegada a nuestro estado. Vamos a aplicarlo para el ganado producido en Nuevo León y creado por neoleoneses” subrayó el Mandatario estatal.

Asimismo, dijo se mantendrá una estricta política de no permitir el ingreso de ganado de otros estados que no tengan el estatus sanitario; y con respecto al abasto de agua del sector, mencionó que se van a adquirir pipas para que con o sin sequía, a los ganaderos no les falte el líquido. 

En el evento se entregaron reconocimientos a los expresidentes de la Unión Ganadera Regional de Nuevo León  (UGRNL) y se ofreció una comida a los asistentes. 

En la ceremonia participaron también  el alcalde de Guadalupe, Héctor García García; Noel Javier Ramírez Mejía, Presidente de la UGRNL; Homero García de la Llata, presidente de la Confederación Nacional de Organizaciones Ganaderas; así  como funcionarios federales, estatales y municipales, y ganaderos. 

El Día del Ganadero quedó instituido el 30 de enero del 2012 en el Periódico Oficial del Estado, el cual se conmemora el 1 de agosto de cada año en Nuevo León. 

Durante la celebración se realiza un homenaje a Arturo de la Garza González, quien nació el 01 de agosto de 1936, que además del libro mencionado de su autoría, presidió la CNOG, así como la Confederación Interamericana de Ganaderos.

Related Articles

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *