Sin categoría

Gobierno de Jalisco logra una concesión de Internet

JALISCO.- Jalisco prometió tener en estado óptimo una red de fibra óptica con 5,500 kilómetros de extensión y que utilizará espectro de los 2.4 GHz y de 5 GHz para proveer sus servicios mayoristas de Internet, telefonía e infraestructura dentro de su territorio.
El gobierno de Jalisco consiguió una concesión de telecomunicaciones para comercializar servicios mayoristas de telefonía e Internet, y capacidad de infraestructura dentro del territorio de este estado.

Jalisco es un estado mexicano similar en extensión de territorio y población a Portugal, pero con una penetración de Internet casi idéntica a la de Colombia, de 75% en 2021. Es decir, en Jalisco sólo 5.8 de los 9 millones de habitantes cuentan con un acceso digno a Internet.

Jalisco prometió que a través de esta concesión comenzará con la provisión de servicios mayoristas de acceso a Internet en aquellas localidades donde no exista una oferta comercial de operadores comerciales, seguidamente por sitios públicos y en sitios de interés social o cultural.

Esta es la primera concesión de su tipo que el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) otorga a un gobierno estatal, de entre las 32 entidades que existen políticamente en el país, después de que Jalisco presentara su solicitud al IFT el 5 de septiembre de 2023.

La concesión significa que el gobierno del estado de Jalisco tiene la autorización para proveer servicios de telecomunicaciones a terceros concesionarios, que pueden ser operadores comerciales, para que éstos revendan los servicios a los usuarios finales.

En materia de telecomunicaciones mayoristas, el gobierno de Jalisco será un operador que ofrecería servicios como los de Megacable y Telmex en mercado masivo, y como los de Bestel, Alestra y MetroCarrier en el segmento empresarial.

La concesión obliga al gobierno a proveer servicios mayoristas de manera no discriminatoria, con lo cual el IFT se habría asegurado de que el actual gobierno local y los posteriores no beneficien a algunos operadores en particular.

Esta concesión también permitirá a ese gobierno local a promover los despliegues de infraestructura para aumentar la conectividad de las personas usuarias, pero también para aprovechar potenciales oportunidades con el establecimiento de nuevas empresas que demandarán infraestructura de telecomunicaciones en el contexto del nearshoring

“Es un título de concesión para uso comercial con carácter de red compartida mayorista. Es decir, para comercializar capacidad, infraestructura y servicios de telecomunicaciones a otros operadores para que estos los ofrezcan a las personas usuarias finales (…) Se trata del primer título de concesión mayorista solicitado por un gobierno local para contribuir al despliegue de infraestructura”, dijo el IFT.

Es de esta manera que el gobierno del estado de Jalisco se convierte en un nuevo operador de telecomunicaciones, con una figura con matices similares a los del operador mayorista Altán Redes y con una concesión también parecida al de la Red Compartida.

El IFT y el gobierno de Jalisco aseguraron que la obtención de esta concesión promoverá la competencia en el mercado de telecomunicaciones, al ampliar la oferta de servicios con una mayor cobertura, calidad y precio.

Jalisco prometió tener en estado óptimo una red de fibra óptica con 5,500 kilómetros de extensión y que utilizará espectro de los 2.4 GHz y de 5 GHz para proveer sus servicios mayoristas.

El dato ofrecido por el gobierno de Jalisco es interesante, luego de que Megacable Holdings, el operador de telecomunicaciones de mayor relevancia en Jalisco, opera ya una red con 14,500 kilómetros de fibra óptica y en 2023 anunció una inversión de 600 millones de dólares para construir infraestructura por otros 3,000 kilómetros adicionales de fibra y para así llegar a una cobertura territorial del 64% del estado.

En enero del 2020, el gobierno del estado invirtió 2,663.051 millones de pesos en la construcción de una infraestructura de red de telecomunicaciones, mediante la licitación SIOP-E-REDJAL-OB-LP-952-2019.

Compartir

Entradas recientes

Fallecen madre e hijo dentro de un vehículo en Tlajomulco

Guadalajara, Jalisco.- Un hombre de 40 años y su madre de la tercera edad perdieron…

18 minutos hace

Encabeza Pablo Lemus “El Grito al estilo Jalisco” con más de 70 mil asistentes

Jalisco, México.- Con saldo blanco y una asistencia de alrededor de 70 mil personas, el…

23 minutos hace

Muere el actor, director y productor Robert Redford a los 89 años

ESTADOS UNIDOS.- El actor, director y productor Robert Redford, que era a la vez el…

41 minutos hace

Se prepara Fuerza Civil para gran desfile de la Independencia

NUEVO LEÓN.- En un despliegue sin precedentes, Fuerza Civil lucirá sus siete divisiones y estado de…

1 hora hace

Ana Paty Peralta encabeza con honor y patriotismo Grito de Independencia en Cancún

• Más de 22 mil ciudadanos y visitantes se dieron cita en la Plaza de…

1 hora hace

Atenea Gómez Ricalde celebra con unidad y orgullo nacional el Grito de Independencia en Isla Mujeres

ISLA MUJERES.- En un ambiente de unidad, tradición y orgullo nacional, Isla Mujeres vivió una…

1 hora hace

Esta web usa cookies.