CDMX

Gobierno de CMDX lanza “Mi Alarma en Casa”

CIUDAD DE MÉXICO.- El Gobierno de la Ciudad de México lanzó a través de la aplicación CDMX, la opción “Mi Alarma en Casa”, mediante la cual, habitantes podrán recibir ayuda ante cualquier emergencia médica o de protección ciudadana.

El jefe de Gobierno, Martí Batres explicó que a través de la app pueden activar el apartado “Mi Alarma en Casa”, que es un módulo que forma parte de la aplicación y tiene el propósito de que las personas cuenten con un botón de alarma, por decirlo así, en su propio celular.

¨Al activarlo, se escucha en el C2 más cercano. Si una persona se encuentra en una situación de peligro activa este Módulo, “Mi Alarma en Casa” a través de la Aplicación CDMX, suena en el C2 y pueden ir a auxiliarlo; para auxiliarlo, la persona puede registrar su domicilio –si así lo decide– y entonces, acuden al domicilio de la persona¨, puntualizó.

En caso de que no quiera registrar el domicilio, pero cuente con la incorporación de este módulo en su teléfono celular, entonces se auxiliaría a la persona ubicando el Tótem de Seguridad más cercano; si la persona que está pidiendo el auxilio se encuentra a 150 metros del Tótem o menos, entonces se activará la chicharra en el propio Tótem de Seguridad, además de que se active en el C2 correspondiente a dicho territorio.

¨De esta manera, se puede tener una comunicación más rápida, incluso que la del 911, porque en el caso del servicio de 911 –que obviamente sigue existiendo–, hay que esperar a que conteste el operador; aquí no, aquí inmediatamente suena en el C2 más cercano, de tal forma que se puede tener una alerta mucho más rápida y una respuesta, también, más pronta¨, puntualizó Martí Batres.

Ante una emergencia, solicitud de apoyo, inclusive médico, lo único que tienen que hacer es presionar el botón de auxilio que se encuentra en la App CDMX y esa alerta llega inmediatamente al C2 más cercano a su domicilio.

Es importante mencionar que, de acuerdo con el gobierno capitalino, el servicio y reacción por parte de las autoridades será más rápido.

Podrán solicitar tres tipos de apoyo; el primero si se registra la dirección de su casa, cuando presionen el botón de auxilio, una patrulla será enviada a ese domicilio.

El segundo, en caso de que se encuentren a menos de 150 metros de los 16 mil postes de seguridad, podrán activar la alarma, que puede ser disuasiva a través de sonido y luz.

Y aquel ciudadano que haya decidido, no registrar la dirección de su hogar y simplemente presionan el botón de pánico, del poste de seguridad, una patrulla será enviada.

Compartir
Etiquetas: Principal

Entradas recientes

Lluvias derriban al menos 60 árboles en Zapopan

ZAPOPAN.- La tormenta registrada la tarde del domingo provocó la caída de al menos 60…

44 minutos hace

Hallan cuerpo dentro de un bote de basura en la SM 61 de Cancún

CANCÚN.- El cuerpo sin vida de un hombre fue encontrado la mañana de este jueves…

1 hora hace

Festival del Taco 2025 en Tlajomulco reúne a cinco mil personas en una celebración de sabor

TLAJOMULCO.- Con una asistencia que superó las expectativas, el Festival del Taco 2025 se consolidó…

1 hora hace

Sheinbaum designa a Omar Reyes como el nuevo titular de la UIF|VIDEO

CIUDAD DE MÉXICO.— Durante su conferencia matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció que Omar Reyes…

2 horas hace

Nuevo León lanza División Ambiental para proteger aire, agua y vida silvestre

NUEVO LEON- Para garantizar el derecho de la ciudadanía a un medio ambiente sano, el Gobernador…

2 horas hace

Gobierno municipal fomenta los valores cívicos con izamiento de la bandera

COZUMEL..- Como parte del compromiso con la patria, el gobierno municipal que preside José Luis…

2 horas hace

Esta web usa cookies.