CDMX

Gobierno CDMX indica que tienen la tasa más baja de homicidios dolosos

CIUDAD DE MÉXICO.- La Ciudad de México tiene la tasa más baja de homicidios en los últimos 16 años, al registrar ocho homicidios dolosos por cada 100,000 durante 2022, mientras que en el año 2006 fue de nueve homicidios, según datos presentados por el Gobierno capitalino a partir de las Defunciones por Homicidios del INEGI.

“Tenemos la buena noticia de la tasa más baja de homicidios en la Ciudad de México desde, por lo menos, 1989 que se comenzaron a recabar los datos; pero esto significa que, posiblemente, también sea la tasa de homicidios más baja en la historia de la ciudad, teniendo una tasa por 100,000 habitantes de ocho”, explicó en conferencia Eduardo Clark, director general de Gobierno Digital de la Agencia Digital de Innovación Pública (ADIP).

La tasa más alta en las últimas dos décadas se ha registrado en dos años: 1995 y 2018, con 16 homicidios dolosos por cada 100,000 habitantes.

A nivel nacional, la capital está en séptimo lugar con la tasa más baja de homicidios dolosos, mientras la tasa promedio en México es de 25 y la entidad con la tasa más alta es Colima, con 112.7 homicidios por 100,000 habitantes.

Entidades con menor tasa de homicidios dolosos

Yucatán: 2.3
Coahuila: 5.2
Aguascalientes: 5.9
Durango: 6.7
Querétaro: 7.6
Veracruz: 7.8
CDMX: 8

En la ciudad se ha tenido además una mejora en la percepción de la seguridad, pues los habitantes que consideran la delincuencia como el problema más importante pasó del 74% en el último trimestre de 2018 a 42% en el segundo trimestre de 2023, detalló Clark, según datos de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU).

Martí Batres, jefe de Gobierno, sostuvo que estos datos demuestran los resultados del trabajo coordinado entre instituciones de seguridad y justicia del Gobierno de la ciudad y el federal.

“Esto muestra el trabajo de instituciones como la Secretaría de Seguridad Ciudadana, la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, también de otras instituciones como el Consejo Ciudadano para la Seguridad y la Justicia, así como de instituciones federales como la Guardia Nacional, la Secretaría de la Defensa Nacional y la Marina.

“Esto también es una muestra de la orientación correcta del Presidente Andrés Manuel López Obrador para reconstruir la paz en el país y, en este caso la ciudad. Y también es una muestra del trabajo que inició la doctora Claudia Sheinbaum, quien determinó varias líneas para la estrategia de seguridad”, dijo Batres.

Compartir
Etiquetas: Principal

Entradas recientes

Yucatán impulsa espacios dignos para lactancia materna

YUCATÁN.- Autoridades de salud y bienestar social de Yucatán celebran la Semana Mundial de la…

21 minutos hace

Países de América buscan en Lima impulsar turismo sostenible

ESTADOS UNIDOS.- La Comisión Regional de ONU Turismo para las Américas (CAM) comenzó a delinear…

30 minutos hace

Ejecutan a tres personas en la alcaldía Cuauhtémoc de la CDMX

CIUDAD DE MÉXICO.- La Secretaría de Seguridad Ciudadana en la Ciudad de México (SSC) confirmó…

43 minutos hace

La alimentación como aliada para reducir el cansancio

CIUDAD DE MÉXICO.- El cansancio constante se ha convertido en una constante en la vida…

49 minutos hace

El francés Allan Saint-Maximin será nuevo jugador del América: Fuentes

CIUDAD DE MÉXICO.- Allan Saint-Maximin será nuevo jugador del América, luego de que este sábado…

1 hora hace

Gobierno de Nuevo León impulsa al sector ganadero con homenaje y presupuesto récord

NUEVO LEON.- En el marco del Día del Ganadero que se celebra el 1 de agosto…

1 hora hace

Esta web usa cookies.