CDMX

Gobierno CDMX indica que tienen la tasa más baja de homicidios dolosos

CIUDAD DE MÉXICO.- La Ciudad de México tiene la tasa más baja de homicidios en los últimos 16 años, al registrar ocho homicidios dolosos por cada 100,000 durante 2022, mientras que en el año 2006 fue de nueve homicidios, según datos presentados por el Gobierno capitalino a partir de las Defunciones por Homicidios del INEGI.

“Tenemos la buena noticia de la tasa más baja de homicidios en la Ciudad de México desde, por lo menos, 1989 que se comenzaron a recabar los datos; pero esto significa que, posiblemente, también sea la tasa de homicidios más baja en la historia de la ciudad, teniendo una tasa por 100,000 habitantes de ocho”, explicó en conferencia Eduardo Clark, director general de Gobierno Digital de la Agencia Digital de Innovación Pública (ADIP).

La tasa más alta en las últimas dos décadas se ha registrado en dos años: 1995 y 2018, con 16 homicidios dolosos por cada 100,000 habitantes.

A nivel nacional, la capital está en séptimo lugar con la tasa más baja de homicidios dolosos, mientras la tasa promedio en México es de 25 y la entidad con la tasa más alta es Colima, con 112.7 homicidios por 100,000 habitantes.

Entidades con menor tasa de homicidios dolosos

Yucatán: 2.3
Coahuila: 5.2
Aguascalientes: 5.9
Durango: 6.7
Querétaro: 7.6
Veracruz: 7.8
CDMX: 8

En la ciudad se ha tenido además una mejora en la percepción de la seguridad, pues los habitantes que consideran la delincuencia como el problema más importante pasó del 74% en el último trimestre de 2018 a 42% en el segundo trimestre de 2023, detalló Clark, según datos de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU).

Martí Batres, jefe de Gobierno, sostuvo que estos datos demuestran los resultados del trabajo coordinado entre instituciones de seguridad y justicia del Gobierno de la ciudad y el federal.

“Esto muestra el trabajo de instituciones como la Secretaría de Seguridad Ciudadana, la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, también de otras instituciones como el Consejo Ciudadano para la Seguridad y la Justicia, así como de instituciones federales como la Guardia Nacional, la Secretaría de la Defensa Nacional y la Marina.

“Esto también es una muestra de la orientación correcta del Presidente Andrés Manuel López Obrador para reconstruir la paz en el país y, en este caso la ciudad. Y también es una muestra del trabajo que inició la doctora Claudia Sheinbaum, quien determinó varias líneas para la estrategia de seguridad”, dijo Batres.

Compartir
Etiquetas: Principal

Entradas recientes

Jalisco celebra el 215 aniversario de la Independencia con multitudinario desfile cívico-militar

Guadalajara, Jalisco.- En un ambiente festivo y con la participación de más de 4 mil…

7 horas hace

Tlajomulco mantiene operativo tras nuevas inundaciones en Los Sauces

Tlajomulco de Zúñiga, Jalisco.- Después de la fuerte tormenta registrada la noche del lunes, el…

7 horas hace

Joaquín Díaz Mena da su primer Grito de Independencia como gobernador de Yucatán

YUCATÁN.- Ante cientos de meridanos reunidos en la Plaza Grande, el gobernador Joaquín Díaz Mena…

11 horas hace

Quintana Roo se suma a Visit México

QUINTANA ROO.- Quintana Roo ya forma parte de los nuevos contenidos del portal Visit México…

11 horas hace

Realizar ejercicio físico es clave en el tratamiento de las enfermedades reumáticas en la edad infantil

CIUDAD DE MÉXICO.- Es habitual que, por desconocimiento, se relacionen las enfermedades reumáticas con personas…

11 horas hace

Real Madrid arranca la Champions con polémico triunfo

ESPAÑA.- El Real Madrid debutó en la Champions League con una victoria polémica (2-1) sobre…

11 horas hace

Esta web usa cookies.