CIUDAD DE MÉXICO.- El gasto de bolsillo en salud se incrementó de manera considerable en los últimos años debido a la caída en la cobertura pública de servicios de salud en México.
Para el 2024, se observó que el gasto promedio en atención médica o medicamentos fue de 1,605 pesos trimestrales en cada hogar, de acuerdo con estimaciones de México Evalúa derivadas de la ENIGH (Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos en los Hogares) del Inegi.
Esto implicó un crecimiento de 7.9% en comparación con el gasto medio registrado en 2022, la edición previa de la ENIGH.
La Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno determinó anular en su totalidad el proceso de licitación pública internacional para la adquisición de medicamentos, insumos médicos y material de curación correspondiente al periodo 2025-2026, tras detectar irregularidades por parte de Laboratorios de Biológicos y Reactivos de México (Birmex).
El impacto, además, es mayor entre las familias más pobres: se observa que los hogares del decil I destinan el 3.9% de su ingreso a la salud de los integrantes.
Por su parte, para los hogares del decil X (los más ricos) esta cifra baja a representar el 2.1% del ingreso corriente.
HUAUCHINANGO, PUEBLA — La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, realizó este domingo un recorrido…
La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJ-CDMX) solicitó que se imponga…
Con el corazón lleno de empatía y solidaridad, el Sistema DIF Playa del Carmen se…
Las fuertes lluvias que han azotado México en los últimos días han desencadenado inundaciones, deslaves…
Zapopan, Jalisco.- El Gobierno de Zapopan reportó saldo blanco durante el primer corte del operativo…
Puerto Vallarta, Jalisco.- La Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos de Jalisco informó que…
Esta web usa cookies.