Guadalajara

Gabinete económico presenta agenda de trabajo con CMIC

Se trabaja en un plan transversal de cara a la fase de crecimiento de las industrias.

Con la finalidad de delimitar parte de la agenda con la que trabajarán el año en conjunto, el gabinete económico del estado presentó ante la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) delegación Jalisco las líneas de acción con las que se conducirán.

Carlos del Río Madrigal, presidente de la cámara en el estado, dijo que han trabajado con la coordinación estratégica de Crecimiento y Desarrollo Económico para generar un plan transversal de cara a la fase de crecimiento en el que las industrias le deben entrar, luego de las afectaciones generadas por la pandemia y otros factores.

“Es por esto que vemos la necesidad clara de tener un planteamiento claro de una planeación a futuro con un rumbo de trabajo que nos trascienda a nosotros como comité directivo, y que también podamos trascender a las administraciones públicas para que podamos sacar adelante el resto de los sectores económicos de nuestro estado (…). La industria fortalece al estado y ayuda a cumplir los objetivos de construir un estado más competitivo que genere una derrama económica y mejores condiciones de vida para todos los ciudadanos”.

Xavier Orendáin de Obeso, coordinador estratégico de Crecimiento y Desarrollo Económico, presentó de manera general la agenda única empresarial, con la cual se pretende incorporar temas y proyectos que conjunten las prioridades de la iniciativa privada y las del gobierno en la visión del eje económico.

“Los objetivos son trabajar de manera coordinada y cercana, impulsar con mayor precisión proyectos de interés, y una ayuda que nos dan que es seguir profundizando nuestro trabajo transversal entre secretarías (…). La agenda de Jalisco Empresarial Unido tiene puntos en común con los diferentes gremios, el interés del comercio exterior de ida y vuelta, la llegada de empresas trasnacionales, la atracción de inversión, la mejora regulatoria, las habilidades para el futuro, y por supuesto la digitalización y las competencias empresariales”.

Con cortes de revisión que tendrán a lo largo del año, para ver cómo se avanza en la materia, se presentaron algunos puntos como capacitaciones, certificación de empresas, alianzas empresariales, seguimientos de programas como el de A Toda Máquina, planes de economía circular de materiales, colaboraciones y otras acciones, que se impulsarán desde las secretarías de Desarrollo Económico, Agricultura, Innovación, Medio Ambiente, del Trabajo y Turismo.

Compartir

Entradas recientes

Preparan planteles para regreso a clases en más de 250 escuelas

NUEVO LEON.- Como parte de las acciones previas al inicio del ciclo escolar 2025-2026, el Gobierno…

9 horas hace

“Estéticas del manglar”, exposición colectiva en la Galería de Arte

PLAYA DEL CARMEN.– La Galería de Arte mantiene abierta, hasta el 20 de agosto, la…

11 horas hace

Avanzan trabajos de mantenimiento vial en Av. Huayacán

CANCÚN.- La Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, acudió en la avenida Huayacán, a la altura…

11 horas hace

Gobierno de Isla Mujeres anuncia actividades en el marco del Mes de la Juventud

ISLA MUJERES.-Con la finalidad de promover el desarrollo integral de las juventudes isleñas, el Gobierno…

11 horas hace

Tulum y Othón P. Blanco aliados por la transformación y prosperidad compartida

TULUM.- "La colaboración es el camino para transformar al estado, porque cuando los municipios se…

11 horas hace

Yucatán impulsa espacios dignos para lactancia materna

YUCATÁN.- Autoridades de salud y bienestar social de Yucatán celebran la Semana Mundial de la…

12 horas hace

Esta web usa cookies.