Guadalajara

Gabinete económico presenta agenda de trabajo con CMIC

Se trabaja en un plan transversal de cara a la fase de crecimiento de las industrias.

Con la finalidad de delimitar parte de la agenda con la que trabajarán el año en conjunto, el gabinete económico del estado presentó ante la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) delegación Jalisco las líneas de acción con las que se conducirán.

Carlos del Río Madrigal, presidente de la cámara en el estado, dijo que han trabajado con la coordinación estratégica de Crecimiento y Desarrollo Económico para generar un plan transversal de cara a la fase de crecimiento en el que las industrias le deben entrar, luego de las afectaciones generadas por la pandemia y otros factores.

“Es por esto que vemos la necesidad clara de tener un planteamiento claro de una planeación a futuro con un rumbo de trabajo que nos trascienda a nosotros como comité directivo, y que también podamos trascender a las administraciones públicas para que podamos sacar adelante el resto de los sectores económicos de nuestro estado (…). La industria fortalece al estado y ayuda a cumplir los objetivos de construir un estado más competitivo que genere una derrama económica y mejores condiciones de vida para todos los ciudadanos”.

Xavier Orendáin de Obeso, coordinador estratégico de Crecimiento y Desarrollo Económico, presentó de manera general la agenda única empresarial, con la cual se pretende incorporar temas y proyectos que conjunten las prioridades de la iniciativa privada y las del gobierno en la visión del eje económico.

“Los objetivos son trabajar de manera coordinada y cercana, impulsar con mayor precisión proyectos de interés, y una ayuda que nos dan que es seguir profundizando nuestro trabajo transversal entre secretarías (…). La agenda de Jalisco Empresarial Unido tiene puntos en común con los diferentes gremios, el interés del comercio exterior de ida y vuelta, la llegada de empresas trasnacionales, la atracción de inversión, la mejora regulatoria, las habilidades para el futuro, y por supuesto la digitalización y las competencias empresariales”.

Con cortes de revisión que tendrán a lo largo del año, para ver cómo se avanza en la materia, se presentaron algunos puntos como capacitaciones, certificación de empresas, alianzas empresariales, seguimientos de programas como el de A Toda Máquina, planes de economía circular de materiales, colaboraciones y otras acciones, que se impulsarán desde las secretarías de Desarrollo Económico, Agricultura, Innovación, Medio Ambiente, del Trabajo y Turismo.

Compartir

Entradas recientes

Exgobernador de Nayarit vinculado a proceso por lavado de dinero

CIUDAD DE MÉXICO.- La Fiscalía General de la República (FGR) logró vincular a proceso nuevamente…

3 minutos hace

Fallece chofer de la pipa de Iztapalapa; cifra de muertos asciende a 19

CIUDAD DE MÉXICO.- Fernando Soto Munguía, chofer de la pipa de gas que explotó el…

22 minutos hace

México inicia consulta pública previo a la revisión del T-MEC, anuncia Marcelo Ebrard

CIUDAD DE MÉXICO.- Marcelo Ebrard, Secretario de Economía de México, confirmó que, junto con Estados…

1 hora hace

Jalisco celebra el 215 aniversario de la Independencia con multitudinario desfile cívico-militar

Guadalajara, Jalisco.- En un ambiente festivo y con la participación de más de 4 mil…

13 horas hace

Tlajomulco mantiene operativo tras nuevas inundaciones en Los Sauces

Tlajomulco de Zúñiga, Jalisco.- Después de la fuerte tormenta registrada la noche del lunes, el…

13 horas hace

Joaquín Díaz Mena da su primer Grito de Independencia como gobernador de Yucatán

YUCATÁN.- Ante cientos de meridanos reunidos en la Plaza Grande, el gobernador Joaquín Díaz Mena…

17 horas hace

Esta web usa cookies.