Nuevo León

Fuga de amoníaco en Nuevo León

NUEVO LEÓN.- Durante la noche del miércoles 23 de octubre se reportó una fuga de amoníaco en la empresa Curtidos Treviño, en el municipio de El Carmen, en Nuevo León, por lo que las unidades de Protección Civil de Nuevo León arribaron de inmediato y procedieron a evacuar alrededor de 276 trabajadores.

De acuerdo a primeros reportes, algunas personas presentaron síntomas de intoxicación, mientras que otras más fueron retiradas inconscientes del lugar del incidente y trasladados a la Clínica 6 del IMSS. Hasta el momento las autoridades continúan trabajando para asegurar la zona y brindar atención médica a los afectados.

Para las labores colaboran juntos, Protección Civil Nuevo León, Protección Civil Salinas, Protección Civil El Carmen, CRUM, Bomberos Nuevo León y Fuerza Civil Cruz Roja. Hasta el momento no han logrado identificar el orien de la fuga de amoníaco.

Cabe señalar que la aspiración de amoníaco representa un riesgo significativo debido a la toxicidad del gas, que puede causar problemas respiratorios y otros efectos adversos en la salud.

El amoníaco es un compuesto químico utilizado comúnmente en procesos industriales, y su liberación accidental puede tener consecuencias graves tanto para los trabajadores como para la comunidad circundante. Las autoridades locales han instado a la población a mantenerse alejada del área mientras se realizan las labores de contención y limpieza.

La intoxicación por amoníaco es un problema de salud que puede ocurrir tras la exposición a este gas incoloro y de olor penetrante, utilizado ampliamente en la industria. Los síntomas de una intoxicación por amoníaco varían dependiendo de la vía de exposición (inhalación, contacto con la piel, ingestión) y de la cantidad inhalada o absorbida.

Síntomas por intoxicación de amoníaco

Irritación Respiratoria: Lo primero que suelen experimentar los afectados es irritación en la garganta y las vías respiratorias, que puede ir acompañada de tos y dificultad para respirar.


Desequilibrio en los Sentidos: El fuerte olor puede provocar náuseas, mareos y dolor de cabeza.


Tos y Falta de Aliento: La exposición prolongada puede llevar a problemas respiratorios graves, como el edema pulmonar, donde se acumula líquido en los pulmones.


En caso de inhalar amoníaco, es importante actuar rápidamente para minimizar sus efectos sobre la salud. Si la persona presenta síntomas graves, como dificultad para respirar, mareos intensos o dolor en el pecho, se debe comunicar con los servicios de emergencia inmediatamente. Que es lo que sucedió en El Carmen, Nuevo León.

La exposición a amoníaco es un riesgo que debe tomarse en serio, especialmente en ambientes industriales. La prevención y una rápida respuesta ante los síntomas son clave para minimizar los efectos adversos en la salud.

Compartir

Entradas recientes

Preparan planteles para regreso a clases en más de 250 escuelas

NUEVO LEON.- Como parte de las acciones previas al inicio del ciclo escolar 2025-2026, el Gobierno…

3 horas hace

“Estéticas del manglar”, exposición colectiva en la Galería de Arte

PLAYA DEL CARMEN.– La Galería de Arte mantiene abierta, hasta el 20 de agosto, la…

4 horas hace

Avanzan trabajos de mantenimiento vial en Av. Huayacán

CANCÚN.- La Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, acudió en la avenida Huayacán, a la altura…

4 horas hace

Gobierno de Isla Mujeres anuncia actividades en el marco del Mes de la Juventud

ISLA MUJERES.-Con la finalidad de promover el desarrollo integral de las juventudes isleñas, el Gobierno…

4 horas hace

Tulum y Othón P. Blanco aliados por la transformación y prosperidad compartida

TULUM.- "La colaboración es el camino para transformar al estado, porque cuando los municipios se…

5 horas hace

Yucatán impulsa espacios dignos para lactancia materna

YUCATÁN.- Autoridades de salud y bienestar social de Yucatán celebran la Semana Mundial de la…

5 horas hace

Esta web usa cookies.