Nacional

Frente frío 4 llega a México; tormenta tropical Lidia cerca de Baja California Sur

CIUDAD DE MÉXICO.- Las bajas temperaturas se comienzan a percibir la mañana del sábado 7 de octubre, debido a la entrada del frente frío número 4 a nuestro país, según la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

El frente frío 4 se desplazará gradualmente sobre el Golfo de México e interactuará con el centro de una baja presión que tiene probabilidad de desarrollo ciclónico.

El fenómeno meteorológico, reforzado por una masa de aire, originará evento de norte con rachas de viento de 60 a 80 kilómetros por hora y oleaje de 1 a 3 metros de altura en las costas de Tamaulipas y Veracruz.

También habrá rachas de viento de 50 a 70 km/h en el Istmo de Tehuantepec y de igual intensidad con oleaje de 1 a 3 metros de altura en costas de Guerrero y Oaxaca.

Se detalló que habrá lluvias torrenciales en Chiapas, Oaxaca, Puebla, Tabasco y Veracruz. También habrá bandas nubosas debido a la tormenta tropical Lidia.

Conagua también pronostica lluvias intensas en Guerrero, Jalisco, Nayarit, Querétaro y San Luis Potosí; muy fuertes en Campeche, Colima, Durango, Michoacán, Sinaloa, Tamaulipas, Yucatán y Zacatecas; fuertes en Aguascalientes, Baja California Sur, Chihuahua, Coahuila, Estado de México, Guanajuato, Morelos, Nuevo León, Quintana Roo y Tlaxcala.

Además, se esperan intervalos de chubascos en Ciudad de México y Sonora. Conagua prevé temperaturas de 0 a 5 grados centígrados en sierras de Chihuahua, Coahuila, Durango, Estado de México, Hidalgo, Michoacán, Puebla, Sonora, Tlaxcala y Veracruz.

Congua sigue monitorean la trayectoria de la tormenta tropical Lidia que, se encuentra al sur de Baja California Sur.

Se localizó a 795 kilómetros al sur-suroeste de Cabo San Lucas, Baja California Sur, y a 870 km al oeste-suroeste de Manzanillo, Colima, con vientos sostenidos de 100 kilómetros por hora, con rachas de 120 km/h y desplazamiento hacia el oeste a 7 km/h.

También se vigila una zona de baja presión ubicada al suroeste del Golfo de Tehuantepec, que se mantiene con 80 por cierto de probabilidad para desarrollo ciclónico en 48 horas.

Para este primer fin de semana de octubre, se pronostica que en la Ciudad de México habrá cielo nublado con bruma, bancos de niebla y ambiente matutino de fresco a frío.

Se estiman temperaturas mínimas de 0 a 5 grados centígrados en zonas altas del Estado de México. En la tarde, se espera cielo nublado y viento del este y noreste de 10 a 25 kilómetros por hora, con rachas de 40 a 50 km/h.

Para la CDMX, se estima temperatura mínima de 14 a 16 grados centígrados y máxima de 19 a 21 grados centígrados.

Para Toluca, Estado de México, mínima de 9 a 11 grados centígrados y máxima de 17 a 19 grados centígrados.

Compartir
Etiquetas: Principal

Entradas recientes

Preparan planteles para regreso a clases en más de 250 escuelas

NUEVO LEON.- Como parte de las acciones previas al inicio del ciclo escolar 2025-2026, el Gobierno…

5 horas hace

“Estéticas del manglar”, exposición colectiva en la Galería de Arte

PLAYA DEL CARMEN.– La Galería de Arte mantiene abierta, hasta el 20 de agosto, la…

6 horas hace

Avanzan trabajos de mantenimiento vial en Av. Huayacán

CANCÚN.- La Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, acudió en la avenida Huayacán, a la altura…

6 horas hace

Gobierno de Isla Mujeres anuncia actividades en el marco del Mes de la Juventud

ISLA MUJERES.-Con la finalidad de promover el desarrollo integral de las juventudes isleñas, el Gobierno…

7 horas hace

Tulum y Othón P. Blanco aliados por la transformación y prosperidad compartida

TULUM.- "La colaboración es el camino para transformar al estado, porque cuando los municipios se…

7 horas hace

Yucatán impulsa espacios dignos para lactancia materna

YUCATÁN.- Autoridades de salud y bienestar social de Yucatán celebran la Semana Mundial de la…

8 horas hace

Esta web usa cookies.