CIUDAD DE MÉXICO.- Una vaguada polar se desplazará sobre el noroeste, norte y occidente de la República Mexicana, entrando en interacción con el nuevo frente frío número 35 y su masa de aire ártico que recorrerán el norte y noreste del país. A esto se le agregará la entrada de humedad generada por las corrientes en chorro polar y subtropical, produciendo lluvias y tormentas eléctricas con posible caída de granizo sobre estados del norte, noreste, occidente, centro, oriente y sur de México.
De igual manera, es posible la caída de nieve o aguanieve en las sierras del norte y noreste, además de la cima del Nevado de Colima. A su vez, se prevé marcado descenso de temperatura sobre el noroeste, norte, noreste y occidente del país, con ambiente de frío a muy frío y heladas durante la madrugada. Por otro lado, una vaguada sobre el sureste mexicano y la Península de Yucatán, y el ingreso de humedad del Golfo de México y Mar Caribe, generará lluvias en dichas regiones.
En consecuencia, se esperan lluvias muy fuertes (50 a 75 mm) en Tamaulipas, Durango, Sinaloa, Nayarit, Michoacán y Guanajuato, lluvias fuertes (25 a 50 mm) en Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Zacatecas, San Luis Potosí, Aguascalientes, Jalisco, Colima, Querétaro, Hidalgo, Estado de México, Ciudad de México, Morelos, Puebla, Veracruz y Guerrero, lluvias moderadas (5 a 25 mm) en Campeche, Yucatán y Quintana Roo, y lluvias ligeras (menos de 5 mm) en Baja California Sur, Tlaxcala, Oaxaca, Chiapas y Tabasco. No se descarta caída de nieve o aguanieve en zonas altas de Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Durango.
Gradientes de presión barométrica a nivel local y regional, favorecerán vientos de 60 a 70 km/h con tolvaneras en Zacatecas, San Luis Potosí, Aguascalientes y Guanajuato, así como vientos de 40 a 60 km/h en Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Tabasco, Campeche, Yucatán, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Durango, Querétaro, Hidalgo, Estado de México, Ciudad de México, Tlaxcala y Puebla.
Influencia del nuevo frente frío número 35 y enfriamiento radiativo, darán origen a temperaturas mínimas de -10 °C y -5 °C con heladas para la madrugada de este sábado en sierras de Baja California, Chihuahua y Durango, de -5 °C a 0 ° C con heladas en sierras de Sonora, Coahuila, Nuevo León, Zacatecas, Michoacán, Hidalgo, Estado de México, Tlaxcala, Puebla y Veracruz, así como temperaturas de entre 0 °C y 5 °C en sierras de Tamaulipas, Sinaloa, San Luis Potosí, Aguascalientes, Jalisco, Guanajuato, Querétaro, Morelos y Oaxaca.
En contraste, para la tarde de este viernes se esperan temperaturas máximas de entre 35 °C y 40 °C en Michoacán, Guerrero, Oaxaca (costa), Chiapas (sur), Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, y de entre 30 °C y 35 °C en Morelos, Puebla (suroeste) y Veracruz.
CHETUMAL, QUINTANA ROO.-Quintana Roo ha dado un paso significativo en la lucha contra el sargazo…
CHETUMAL, QUINTANA ROO .– Durante la conferencia mañanera encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum en…
CHETUMAL, QUINTANA ROO .-– En el marco de la conferencia mañanera realizada en Chetumal, la…
CIUDAD DE MÉXICO.– La participación ciudadana en México ha mostrado cambios interesantes en el perfil…
CIUDAD DE MÉXICO.- El magistrado Reyes Rodríguez Mondragón, miembro de la Sala Superior del Tribunal…
CIUDAD DE MÉXICO.- Petróleos Mexicanos (Pemex) admitió que se han registrado afectaciones temporales en el…
Esta web usa cookies.