Jalisco

Fortalecen Jalisco y Zacatecas colaboración forense para identificación humana

JALISCO.- Como parte del seguimiento al convenio de colaboración en materia de identificación humana y capacitación, el Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses (IJCF) recibió a una delegación de la Dirección General de Servicios Periciales de la Fiscalía General de Justicia del Estado de Zacatecas, con quienes se llevaron a cabo mesas de trabajo, recorridos técnicos y actividades de intercambio de conocimientos.

Durante la jornada de colaboración, Alejandro Axel Rivera Martínez, director general del IJCF, dio la bienvenida a Rubí Sánchez Noriega, directora general de Servicios Periciales de Zacatecas, así como al equipo de especialistas que la acompañó. Las actividades se desarrollaron en la sede del organismo pericial jalisciense, con énfasis en áreas clave para la identificación de personas.

Uno de los principales enfoques del encuentro fue el Laboratorio de Genética Forense del IJCF, donde expertas genetistas de ambas entidades compartieron procesos y metodologías aplicadas en los análisis de ADN. Asimismo, el personal técnico del Centro de Identificación Humana (CIH) explicó a sus homólogos zacatecanos el funcionamiento de los sistemas informáticos utilizados para el resguardo y cruce de información en los procesos de identificación.

El recorrido incluyó también las áreas de documentación e investigación del CIH, en donde se toman entrevistas contextuales y muestras genéticas a familiares de personas desaparecidas. Estas acciones son parte del modelo multidisciplinario que Jalisco ha consolidado en la materia.

Además, el equipo de Antropología Forense del IJCF sostuvo sesiones de trabajo con antropólogos de Zacatecas, en las que se intercambiaron criterios técnicos sobre resguardo osteológico, análisis antropológico y elaboración de dictámenes periciales conjuntos.

El convenio vigente entre el IJCF y la Dirección de Servicios Periciales de Zacatecas tiene como propósito el fortalecimiento de capacidades técnicas y la articulación de esfuerzos para la identificación humana, un eje prioritario ante la crisis forense que enfrentan diversas entidades del país.

Compartir

Entradas recientes

Realizan foro sobre la implementación de la jornada laboral de 40 horas en Quintana Roo

Con el objetivo de avanzar en una reforma que busca modernizar la jornada laboral en…

3 minutos hace

Detienen a cuatro personas en posesión de sustancias ilícitas en Tulum

TULUM.- Como resultado de los recorridos preventivos y disuasivos coordinados para combatir las actividades ilícitas…

21 minutos hace

Tulum comunica y avanza a través de un gobierno abierto y transparente para informar

TULUM.- Con el objetivo de mantener informada a toda la población sobre las diversas acciones…

30 minutos hace

Gobierno de Chacón rehabilita 54 parques y recupera espacios recreativos en beneficio de la comunidad

COZUMEL.- En un esfuerzo por mejorar la imagen urbana y fomentar la sana convivencia entre…

33 minutos hace

Nuevo León alcanza récord de cumplimiento en Declaración Patrimonial 2025 con 96%

NUEVO LEON.- La Contraloría y Transparencia Gubernamental concluyó el periodo para la presentación de la Declaración…

45 minutos hace

Gobierno de Estefanía Mercado impulsa taxistas de excelencia para transformar el turismo de Playa del Carmen

PLAYA DEL CARMEN.- Con el firme objetivo de fortalecer la calidad en la atención a…

58 minutos hace

Esta web usa cookies.