CIUDAD DE MÉXICO.- Con el propósito de fortalecer la coordinación entre los gobiernos estatales y el federal, y consolidar una visión conjunta para el desarrollo del turismo en el país como un generador de Prosperidad Compartida, la secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, sostuvo una reunión de trabajo con las y los secretarios de Turismo del país.
Durante el encuentro se abordaron los principales temas de la agenda turística nacional, con la finalidad de alinear estrategias, consolidar acciones conjuntas que impulsen un turismo sostenible, competitivo e incluyente y compartir experiencias del sector.
En su intervención, la titular de la Secretaría de Turismo agradeció la participación de las y los titulares estatales del ramo y destacó que estas reuniones reflejan la unión y el compromiso del sector.
“Agradezco a todas y todos por su compromiso y por sumar esfuerzos en esta gran tarea de mostrar al mundo la riqueza de México. Hoy reafirmamos que, trabajando en unidad, el turismo es una fuente de bienestar, orgullo y Prosperidad Compartida para nuestras comunidades”, expresó.
Por su parte, el presidente de la Asociación de Secretarios de Turismo (Asetur), Bernardo Cueto Riestra, subrayó el valor del trabajo conjunto entre las entidades federativas y la Federación para consolidar al turismo como una prioridad nacional.
“Desde la Asetur hemos asumido con plena convicción la tarea de articular esfuerzos y representar la voz de los estados en esta gran estrategia nacional. Asetur es hoy un espacio de coordinación técnica y política que promueve el intercambio de experiencias y la construcción de soluciones compartidas frente a los desafíos del turismo moderno”, señaló.
Entre los temas tratados durante la jornada destacó la presentación del Programa Sectorial de Turismo 2025–2030 (Prosectur), instrumento rector que alinea los esfuerzos de los gobiernos federal y estatales para impulsar el desarrollo regional, la atracción de inversiones, la gobernanza turística, la innovación, la sostenibilidad y la diversificación de mercados.
Asimismo, se analizó la Reforma a la Ley General de Turismo, que busca actualizar el marco normativo del sector para alinearlo con el Plan Nacional de Desarrollo, bajo un enfoque de turismo social y comunitario que contribuya a la Prosperidad Compartida, la equidad y el desarrollo regional.
Durante la sesión se presentaron los preparativos para la participación de México como País Invitado en la Feria Internacional de Turismo (FITUR 2026), que se llevará a cabo del 21 al 25 de enero en IFEMA Madrid, con la presencia de los 32 estados y una amplia agenda de actividades de promoción que incluirá muestras gastronómicas, exposiciones, desfiles de moda, experiencias inmersivas y seminarios especializados.
También se dieron a conocer los avances del Tianguis Turístico 2026, que tendrá lugar en Acapulco, Guerrero, así como los lineamientos para la participación de los estados y la actualización de los Reconocimientos a la Innovación del Producto Turístico Mexicano.
En el marco de las giras de promoción internacional, se invitó a las y los representantes estatales a compartir sus prioridades para el próximo año. Además, se presentaron los proyectos especiales como México de mis Sabores, que se realizará en Campo Marte durante la copa del Mundo, y Casa México Los Ángeles 2026, espacio de diplomacia turística y cultural para promover a México en el extranjero.
Asimismo, se anunciaron nuevos espacios de promoción turística como Punto México, el Servicio Postal Mexicano (Sepomex) y Odisea México, además de los centros culturales de Cuba y Turquía, los cuales permitirán dar a conocer la riqueza artesanal, gastronómica y cultural del país.
Otro de los proyectos destacados fue Correos Clic, plataforma digital del Servicio Postal Mexicano que facilita la comercialización de productos artesanales nacionales, fortaleciendo la economía local y ampliando el alcance internacional de las y los creadores mexicanos.
Finalmente, se acordó impulsar campañas de promoción y acciones solidarias en apoyo a los Pueblos Mágicos afectados por las recientes lluvias, con el objetivo de fortalecer su recuperación económica y social a través del turismo.
Con esta reunión, la Secretaría de Turismo refrenda su compromiso de trabajar de manera coordinada con las entidades federativas para fortalecer la unidad del sector e impulsar la innovación, la sostenibilidad y la Prosperidad Compartida de las comunidades en todo el país.
Al encuentro asistieron los secretarios y secretarias de Turismo de: Baja California, Zaida Luz López Sánchez; Chihuahua, Felipe Edibray Gómez Gallegos; Ciudad de México, Alejandra Frausto Guerrero; Durango, Elisa María Haro Ruíz; Estado de México, Nelly Minerva Carrasco Godínez; Guanajuato, María Guadalupe Robles León; Guerrero, Simón Quiñones Orozco; Michoacán, Roberto Enrique Monroy García; Morelos, Daniel Altafi Valladares; Nayarit, Juan Enrique Suarez Del Real Tostado; Puebla, Karla López-Malo Viilalón; San Luis Potosí, Yolanda Josefina Cepeda Echavarría; Sinaloa, Mireya Sosa Osuna; Sonora, Roberto Gradillas Pineda; Tamaulipas, Benjamín Hernández Rodríguez; Tlaxcala, Fabricio Mena Rodríguez; Veracruz, Igor Roji López; Zacatecas, Le Roy Barragán Ocampo y el subsecretario de Turismo de Colima, Jorge Padilla Castillo; así como representantes de los estados de Aguascalientes, Baja California Sur, Hidalgo, Jalisco, Nuevo León, Oaxaca, Querétaro, Tabasco y Yucatán.
• La importante infraestructura, ubicada a la altura del complejo Kanai, es símbolo de identidad…
A través del DIF Tulum se entrega lentes graduados a niñas y niños con debilidad…
-Permite evitar fraudes y garantiza que las operaciones inmobiliarias están apegadas a la legalidad, fundamental…
ISLA MUJERES.- Isla Mujeres reafirma su liderazgo como un destino sostenible, ordenado, limpio y seguro,…
CANCÚN.- La Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, firmó un convenio de colaboración administrativa con el…
Tendencias.- Belinda volvió a demostrar por qué es una de las artistas más queridas y…
Esta web usa cookies.