Nacional

Fomentan la lectura en jóvenes con programa en Jalisco

La Dirección de Juventudes del Estado de Jalisco dio por inauguradas las actividades del programa de fomento a la lectura que, en colaboración con artistas y escritores consolidados, se buscará la creación de espacios donde se promueva la lectura y la escritura creativa.

El evento estuvo encabezado por Keila Jochebed Juárez González, titular de la dirección, y la acompañaron la y los escritores Imelda Quezada, Antonio Macías, Joaquín Ochoa González “Anthrax” y Miguel Ángel Galindo “Ome Galindo”, quienes coincidieron en la importancia de que existan espacios de vinculación e intercambio de experiencias que generen una cercanía y una lógica de trabajo en equipo entre las juventudes y los profesionales de este ámbito.

Los presentes concordaron en que la puesta en marcha de este programa traerá diversos beneficios para las juventudes y para la sociedad en general, entre ellos uno muy importante, como lo es la salud mental.

A través de cinco ejes, este programa buscará que mediante la lectura, la poesía y la escritura, las juventudes de todos los sectores sociales identifiquen y deconstruyan prácticas machistas, intolerantes y violentas que se dan dentro de sus círculos sociales, a fin de transitar a sociedades más igualitarias y amigables para todas las personas.

Además, se contempla realizar círculos de lectura en plazas públicas; se visitarán colonias y se llevarán actividades a los municipios mediante la Red Estatal de las Juventudes; así como también la organiza de una colecta de libros que tendrá como finalidad que las y los jóvenes puedan acceder a material literario de forma gratuita.

El escritor Antonio Macías comentó que “hoy la voluntad de los jóvenes se reunió no sólo para compartirse historias que los libros nos han permitido hacerlas personales, sino que hoy nos reunimos, también, para tratar de escribirnos como jaliscienses diversos y consecuentes, para construir nuestras propias realidades”.

Finalmente, la Directora Keila Juárez González hizo énfasis en que “este programa busca abonar y fortalecer las actividades que ya se realizan por parte del Gobierno del Estado, en el tema cultural, en todas las regiones; y además pretende visibilizar a la cultura como una herramienta que funcione como puente para alcanzar sociedades más igualitarias”, señaló.

Para conocer mayores detalles sobre el programa y las actividades del mismo, te invitamos a visitar las redes sociales de la Dirección:

Compartir
Etiquetas: jaliscolectura

Entradas recientes

Alerta de viaje de Canadá: nuevas regiones de México bajo aviso por seguridad

El Gobierno de Canadá publicó hoy, 15 de septiembre de 2025, una actualización de su…

13 horas hace

Sube a 16 los decesos tras accidente en carretera Mérida-Campeche

YUCATÁN.- El número de víctimas mortales por el accidente, ocurrido el sábado pasado en la…

13 horas hace

Supervisa Vero Delgadillo avances en la reparación del socavón de Reyes Heroles

Guadalajara, Jalisco.- La Presidenta de Guadalajara, Vero Delgadillo, realizó este lunes un recorrido de supervisión…

13 horas hace

Diego Castañón impulsa acciones para fortalecer a la clase trabajadora en Tulum

TULUM.- El presidente municipal de Tulum, Diego Castañón, sostuvo un encuentro con Martín de la…

13 horas hace

Policías de Tlaquepaque recuperan vehículo robado de la empresa LALA

Guadalajara, Jalisco.- Elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de San Pedro Tlaquepaque…

13 horas hace

Fortalece DIF Benito Juárez pláticas de prevención del suicidio

CANCÚN.- El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Benito Juárez, a través…

13 horas hace

Esta web usa cookies.