Categorías: InternacionalZP2

Fiscal de Estados Unidos incluye a México en Lista de Adversarios

La fiscal general de la administración Trump, Pam Bondi, incluyó a México en la lista de adversarios de Estados Unidos.

Durante una comparecencia ante el comité de gastos del Senado, Bondi fue cuestionada por el republicano Lindsey Graham por el esfuerzo para detener amenazas extranjeras, en concreto a Irán.

Fue la fiscal la que decidió incluir a nuestro país en su lista de amenazas extranjeras.

Así fue el intercambio:

Graham¿Le puede decir a Irán, no nos intimidarán para hacer lo mejor. Ayudar a Israel en nuestra seguridad nacional. Que no nos intimidarán?
BondiCreo que Donald Trump lo ha dicho con claridad. No nos intimidarán.
Y mantendremos a América Segura, gracias al liderazgo del presidente Trump.
No solo de Irán, sino de Rusia, de China y México. De cualquier adversario extranjero, ya sea que intenten matarnos físicamente o intoxicando a nuestros hijos con drogas. Haremos todo lo posible.

El FBI en México

José Pérez, subdirector de la División de Investigación criminal del Buró Federal de Investigaciones (FBI, por sus siglas en inglés), expuso ante el Senado de Estados Unidos la estructura de investigación y operaciones con las que combaten el crimen organizado fuera de sus fronteras.

En respuesta a una pregunta del senador John Cornyn, el funcionario dijo que esta estructura también sirve para investigar casos de corrupción pública. 

Ante el Comité Judicial del Senado, explicó que junto al Departamento de Seguridad Nacional establecen Grupos de Trabajo, que se coordinan con los Agregados Legales Adjuntos asignados a países de Centroamérica, Sudamérica y el Caribe.

En su declaración escrita apuntó que estos funcionarios se centran principalmente en los cárteles y las pandillas transnacionales, específicamente en su liderazgo, estructura de mando y control, además de otros facilitadores clave.

Los Agregados Legales Adjuntos en el extranjero se centran en el narcotráfico internacional, el lavado de dinero, la corrupción pública, la trata de personas, los secuestros, la extorsión y la actividad delictiva violenta relacionada.

Pérez afirmó que estos funcionarios trabajan en estrecha colaboración con sus “Equipos Verificados” (En inglés: Vetted Team), compuestos por los “principales funcionarios policiales y gubernamentales del país anfitrión”, capacitados y dotados de recursos por el FBI para realizar investigaciones de organizaciones delictivas en coordinación con sus Agregados Legales Adjuntos en cada país.

Según el funcionario, esta colaboración maximiza la presencia del FBI en el extranjero.

Compartir

Entradas recientes

Jalisco ejecuta 69 órdenes de aprehensión en una semana

Jalisco.- Entre el 7 y el 13 de agosto, la Fiscalía del Estado de Jalisco,…

14 minutos hace

INFONAVIT impulsa la construcción de viviendas en Quintana Roo con el respaldo del gobierno estatal

CHETUMAL, QUINTANA ROO .-En el marco de la conferencia matutina "La Mañanera del Pueblo" celebrada…

50 minutos hace

Mara Lezama destaca respaldo de Claudia Sheinbaum al crecimiento económico, social y avance en materia de seguridad en Quintana Roo

CHETUMAL, QUINTANA ROO.-Durante la conferencia matutina “La Mañanera del Pueblo” realizada en la Base Aeronaval…

1 hora hace

Mantiene Gobierno de BJ oferta mensual de cursos gratuitos

CANCÚN.- De continuidad con el compromiso por ofrecer cursos de capacitación gratuitos para la comunidad,…

2 horas hace

Avanza al 85% la construcción del Puente Vehicular Nichupté en Cancún; concluirá en diciembre de 2025

CANCÚN, QUINTANA ROO.-La construcción del Puente Vehicular Nichupté, una de las obras de infraestructura más…

2 horas hace

Quintana Roo combate el sargazo con centro de monitoreo de tecnología satelital

CHETUMAL, QUINTANA ROO.-Quintana Roo ha dado un paso significativo en la lucha contra el sargazo…

2 horas hace

Esta web usa cookies.