Deportes

FIFA presenta a Clutch, Maple y Zayu, las mascotas del Mundial 2026

CIUDAD DE MÉXICO.- La FIFA presentó a las mascotas oficiales del Mundial 2026, que por primera vez se celebrará en tres países sede: México, Canadá y Estados Unidos. En un video publicado en sus redes sociales, el organismo mostró a los tres personajes que acompañarán a la justa deportiva más importante del fútbol.

Las figuras elegidas son: “Maple”, portero de camiseta roja con el número 1, representante de Canadá; “Zayu”, delantero con el dorsal 9 y uniforme verde, representante de México; y “Clutch”, mediocampista con el número 10 en color azul, representante de Estados Unidos.

Zayu, el jaguar que representará a México en el Mundial 2026

La FIFA presentó a las mascotas oficiales del Mundial 2026, y México estará representado por Zayu, un jaguar que simboliza unidad, fortaleza y alegría. Este personaje habita en las selvas del sur del país y encarna la riqueza cultural, el dinamismo y las tradiciones mexicanas.

La FIFA reveló las mascotas oficiales del Mundial 2026. México tendrá a “Zayu”, mientras que Canadá y Estados Unidos estarán representados por “Maple” y “Clutch”.

De acuerdo con la FIFA, Zayu no solo es un delantero con la camiseta verde y el número 9, también será embajador de la cultura mexicana a través del baile, la gastronomía y las expresiones artísticas. Su nombre, que significa “unidad”, refuerza la idea de un Mundial que busca reunir a millones de aficionados bajo la misma pasión por el fútbol.

Con su imagen vibrante y su simbolismo, Zayu no solo buscará conectar con los fanáticos mexicanos, sino también convertirse en uno de los íconos más recordados del torneo. Su diseño rinde homenaje al jaguar, un animal sagrado en diversas culturas prehispánicas, y refuerza la identidad de México como país anfitrión por tercera ocasión en la historia de los Mundiales.

El Mundial 2026 contará con tres mascotas, una por cada país anfitrión: Maple, un alce portero que representa a Canadá; Clutch, un águila mediocampista en honor a Estados Unidos; y Zayu, el jaguar mexicano. Según Gianni Infantino, presidente de la FIFA, los tres personajes transmiten “alegría, emoción y el espíritu de unión que define a la Copa Mundial”.

Las mascotas, además de animar a los aficionados, forman parte de un programa oficial de productos y estarán presentes en experiencias interactivas como FIFA Heroes, dentro del ecosistema FIFAe.

El Mundial de 2026 también será histórico al contar con la participación de 48 selecciones. La inauguración está programada para el 11 de junio en el Estadio Azteca de la Ciudad de México y la final se disputará el 19 de julio en el MetLife Stadium de Nueva Jersey.

Las mascotas se han convertido en un emblema de cada Copa del Mundo desde 1966. No solo son un elemento de promoción, sino que representan la cultura y tradiciones de los países anfitriones. Además, se convierten en un símbolo de bienvenida para jugadores y aficionados, a la par de ser uno de los principales productos comerciales del torneo en forma de juguetes y peluches.

Algunas de las figuras han trascendido generaciones y permanecen en la memoria colectiva. Entre ellas destacan:

Willie (Inglaterra 1966): el primer león que inauguró la tradición.
Juanito (México 1970): un niño con uniforme y sombrero, recordado como uno de los símbolos más icónicos.
Naranjito (España 1982): la primera fruta como mascota, que incluso tuvo serie de televisión.
Pique (México 1986): un chile jalapeño con sombrero y bigote, divertido y representativo de la cultura mexicana.
Fuleco (Brasil 2014): un simpático armadillo que unió fútbol y ecología.
Zabivaka (Rusia 2018): un lobo con gafas deportivas que se volvió muy popular entre los más jóvenes.
Inglaterra 1966: Willie
México 1970: Juanito
Alemania 1974: Tip and Tap
Argentina 1978: Gauchito
España 1982: Naranjito
México 1986: Pique
Italia 1990: Ciao
Estados Unidos 1994: Striker
Francia 1998: Footix
Corea-Japón 2002: Ato, Kaz y Nik
Alemania 2006: Goleo VI y Pille
Sudáfrica 2010: Zakumi
Brasil 2014: Fuleco
Rusia 2018: Zabivaka
Qatar 2022: La’eeb
México, Canadá y Estados Unidos 2026: Zayu, Maple y Clutch

Compartir
Etiquetas: deportesPrincipal

Entradas recientes

Éxito rotundo en el “Parrillero Tulum Fest”, para disfrute de turistas y habitantes

En su primer día, más de 2000 personas disfrutaron de ricos platillos a las brazas…

24 minutos hace

DIF Playa del Carmen suma aliados a favor de la inclusión social

PLAYA DEL CARMEN.- Con dinámicas vivenciales y un llamado a la empatía, colaboradores del hotel…

28 minutos hace

Isla Mujeres, galardonada por segunda vez en los World Travel Awards 2025

ISLA MUJERES.- Isla Mujeres fue galardonada por segunda vez en los Premios World Travel Awards…

31 minutos hace

Cancún brilla en la escena global con los Latin American World Travel Awards 2025

• Con cinco galardones, Cancún se consolida como la capital del turismo en Latinoamérica CANCÚN.-…

1 hora hace

Cozumel recibe premio a la mejor playa de México en los World Travel Awards 2025

• Esta prestigiosa premiación es considerada los “Óscares del turimso” COZUMEL.- Cozumel se posiciona en…

2 horas hace

Quintana Roo brilla en los World Travel Awards y presume al menos 25 galardones obtenidos en esta gala: Mara Lezama

-Ante el presidente y fundador de los World Travel Awards, Graham Cooke, artesanas y artesanos…

2 horas hace

Esta web usa cookies.