Nuevo León

Fiesta por los 200 años de Nuevo León

NUEVO LEÓN.- Con cuatro espectáculos, Nuevo León celebra 200 años de haber sido fundado como estado libre y soberano. En la serie de eventos llamada Luces de Nuevo León. 200 años, organizado por la Secretaría de Cultura, se refleja la grandeza de esa entidad. ¡Apunta las fechas! Fotos: Cortesía.

El próximo 4 de mayo, el emblemático Museo Regional de Nuevo León «El Obispado», en Monterrey, será la sede de uno de los espectáculos de Luces de Nuevo León. 200 años, donde se llevará a cabo una interpretación histórica a través de la luz.

Esta obra fue realizada por el artista francés Xavier de Richemont, videopintor de gran reconocimiento internacional que ha tenido una importante presencia en las celebraciones históricas de nuestro país como el Bicentenario de la Independencia de México, en 2010.

Esta pieza audiovisual será acompañada por el concierto de los 10 pianos del maestro Juan Carlos García Amaro, compositor, pianista, arreglista​ y productor musical regiomotano, y contará con la participación de César Secundino, considerado uno de los mejores artistas del mundo.

Aunque, sin duda, el evento más importante por los 200 años de Nuevo León sucederá el 7 de mayo, la fecha precisa de la fundación del estado. Tendrá lugar en la Macroplaza, en la Explanada de los Héroes, y consistirá en una producción multidisciplinaria de gran formato con vista de 360 grados que celebrará la historia y la cultura del estado. Su elemento central será una instalación monumental de 20 metros de altura suspendida sobre un espejo de agua.

La pieza estará acompañada por intervenciones coreográficas con más de 250 artistas en escena, haciendo un recorrido musical e histórico. El hilo conductor será el fuego, elemento fundacional de Nuevo León, símbolo de su industria, del progreso y de sus tradiciones.

El primero de los espectáculos para celebrar los 200 años de la fundación de Nuevo León se presentó el 21 de abril en Horno3, en Parque Fundidora de Monterrey. Se trató de un espectáculo multidisciplinario de música, danza, videomapping, espectáculos circenses y de acrobacias, durante el cual hubo un despliegue excepcional de efectos especiales.

El segundo se realizó en otro de los edificios emblemáticos de la identidad neoleonesa: el LABNL – Lab Cultural Ciudadano del antiguo Palacio Federal, y aconteció el sábado 27 de abril. Contó con una proyección de láser mapping y un muro gigante de láser formando una cortina entre los espectadores. Fue dirigido por el artista marcial Ryu, y contó con la presentación de la compañía española de danza aérea Sacude, así como con cuatro actos de danza contemporánea coordinadas por la regiomontana Carla Ochoa. ¿Ya apuntaste las fechas de los siguientes? Recuerda seguir la pista de todas las celebraciones por los 200 años de Nuevo León en nuevoleon.travel y nl.gob.mx/cultura

Compartir
Etiquetas: Principal

Entradas recientes

Caen presuntos robagasolineras en Guadalajara

JALISCO.- Dos hombres señalados como integrantes de una banda dedicada al robo de gasolineras fueron…

12 minutos hace

Tres detenidos ingresan al Penal de Neza por muerte de niño víctima de deuda|VIDEO

NEZAHUALCÓYOTL, ESTADO DE MÉXICO.-La Fiscalía General de Justicia del Estado de México, en coordinación con…

23 minutos hace

Critican a Sofía Rivera Torres por su subir de peso tras su embarazo

CIUDAD DE MÉXICO.- Sofía Rivera Torres, ex participante de la primera temporada de La Casa…

1 hora hace

Niña de 14 años da a luz en un baño en Tamaulipas

TAMAULIPAS.- Una adolescente de 14 años dio a luz en el baño de la Unidad…

1 hora hace

Diplomacia, leyes y memoria: la mañanera de hoy en tres pilares

CDMX.-En la mañanera de hoy  7 de agosto de 2025, la presidenta Claudia Sheinbaum puso…

2 horas hace

Vecinos de Villas Otoch bloquean avenida por apagones

La noche del martes 5 de agosto, vecinos del fraccionamiento Villas Otoch Paraíso, en Cancún,…

2 horas hace

Esta web usa cookies.