Turismo

Familiares retornan a México; turismo de nostalgia en las celebraciones de fin de año

SINALOA .- Con el retorno de más de un millón de paisanos a tierras mexicanas por las épocas decembrinas, prevalece una práctica de turismo conocida como de nostalgia, retornando a los sitios que los vieron nacer y crecer, principalmente zonas rurales y poblados, al igual que visitar la ciudad y reconocer los cambios que han surgido desde su última visita, señaló la doctora Sylvia Cristina Rodríguez González.

La investigadora de la Facultad de Arquitectura (FAUAS) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) explicó que se han realizado estudios desde la sociología y antropología sobre los sentimientos, observando pacientes psiquiátricos donde no existía recuperación, sin embargo, al tener un encuentro con los sitios históricos para ellos había una recuperación en la persona y sus familias, ya que se crea un lazo de arraigo e identidad entre ellos.

“A partir de esto se está dando turismo de nostalgia, muchos regresan, aunque no hayan conocido a sus generaciones anteriores, para tener un reconocimiento sobre los sitios que fueron de sus abuelos, bisabuelos, tatarabuelos, aquellos que tienen una historia dentro de México, entonces, eso los llena, vienen a recuperar energía, como bien lo dicen, a llenarse de toda la autenticidad mexicana”, explicó.

Asimismo, mencionó que llegar al país y encontrarse con las posadas, peregrinos, música, hogares familiares, visitas a las tumbas de familiares en los panteones, las cuales cabe señalar, tienen diferencias arquitectónicas a las de Estados Unidos, junto con otros elementos distintivos del país, permiten una recuperación antes de retornar a su comunidad y familia en el extranjero.

“Que disfruten de estas fiestas, de su familia, del recuerdo y memoria, que se encuentren con esas casas antiguas, con esos espacios rurales, con esa arquitectura vernácula, con esos grandes paisajes, con esos sitios que los vieron nacer, crecer y llegar a tener un objetivo de vida”, concluyó.

Rodríguez González resaltó la importancia de que los paisanos participen en estas festividades, pero siempre de forma positiva, evitando ser parte de actos que crean inseguridad, riesgos y violencias, actividades que no se realizan en el extranjero.

Compartir
Etiquetas: Principal

Entradas recientes

Israel bloquea 22 mil  camiones de ayuda a Gaza, denuncian autoridades gazatíes

GAZA.– Las autoridades de la Franja de Gaza han acusado a Israel de impedir la…

19 minutos hace

Detienen a hombre por causar daños a un cajero automático en Guadalajara

GUADALAJARA.- Elementos de la Comisaría de Seguridad Ciudadana de Guadalajara detuvieron a un hombre que…

41 minutos hace

Capturan en Teocaltiche a presunto generador de violencia vinculado a recientes feminicidios

TEOCALTICHE.- Elementos de la Policía Regional del Estado detuvieron en Teocaltiche a Enrique “N”, alias…

51 minutos hace

Papa León XIV clausura el Jubileo de los Jóvenes ante más de un millón de asistentes|VIDEO

ROMA. -El papa León XIV puso punto final hoy al Jubileo de los Jóvenes con una…

1 hora hace

Narco distribuye medicinas falsas en ‘farmacias ilegales’, alerta el Departamento de Estado de EE. UU.

WASHINGTON — El Departamento de Estado de Estados Unidos actualizó hoy una alerta de salud…

1 hora hace

Pablo Gómez deja la UIF para encabezar comisión presidencial de reforma electoral

CIUDAD DE MÉXICO. - La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció la creación de una…

2 horas hace

Esta web usa cookies.