Turismo

Familiares retornan a México; turismo de nostalgia en las celebraciones de fin de año

SINALOA .- Con el retorno de más de un millón de paisanos a tierras mexicanas por las épocas decembrinas, prevalece una práctica de turismo conocida como de nostalgia, retornando a los sitios que los vieron nacer y crecer, principalmente zonas rurales y poblados, al igual que visitar la ciudad y reconocer los cambios que han surgido desde su última visita, señaló la doctora Sylvia Cristina Rodríguez González.

La investigadora de la Facultad de Arquitectura (FAUAS) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) explicó que se han realizado estudios desde la sociología y antropología sobre los sentimientos, observando pacientes psiquiátricos donde no existía recuperación, sin embargo, al tener un encuentro con los sitios históricos para ellos había una recuperación en la persona y sus familias, ya que se crea un lazo de arraigo e identidad entre ellos.

“A partir de esto se está dando turismo de nostalgia, muchos regresan, aunque no hayan conocido a sus generaciones anteriores, para tener un reconocimiento sobre los sitios que fueron de sus abuelos, bisabuelos, tatarabuelos, aquellos que tienen una historia dentro de México, entonces, eso los llena, vienen a recuperar energía, como bien lo dicen, a llenarse de toda la autenticidad mexicana”, explicó.

Asimismo, mencionó que llegar al país y encontrarse con las posadas, peregrinos, música, hogares familiares, visitas a las tumbas de familiares en los panteones, las cuales cabe señalar, tienen diferencias arquitectónicas a las de Estados Unidos, junto con otros elementos distintivos del país, permiten una recuperación antes de retornar a su comunidad y familia en el extranjero.

“Que disfruten de estas fiestas, de su familia, del recuerdo y memoria, que se encuentren con esas casas antiguas, con esos espacios rurales, con esa arquitectura vernácula, con esos grandes paisajes, con esos sitios que los vieron nacer, crecer y llegar a tener un objetivo de vida”, concluyó.

Rodríguez González resaltó la importancia de que los paisanos participen en estas festividades, pero siempre de forma positiva, evitando ser parte de actos que crean inseguridad, riesgos y violencias, actividades que no se realizan en el extranjero.

Compartir
Etiquetas: Principal

Entradas recientes

Andy López Beltrán rechaza haber tramitado amparos contra órdenes de captura

CIUDAD DE MÉXICO.- Andrés Manuel “Andy” López Beltrán, secretario de Organización de Morena e hijo…

3 minutos hace

Hernán Bermúdez será trasladado al penal “El Altiplano” en Almoloya de Juárez

CIUDAD DE MÉXICO.-Hernán Bermúdez Requena, alias “Comandante H”, exsecretario de Seguridad de Tabasco y presunto…

25 minutos hace

Ana Paty Peralta rinde su Primer Informe de Gobierno en Benito Juárez: avances, retos y compromiso social

CANCÚN, BENITO JUÁREZ, QUINTANA ROO. — La presidenta municipal de Benito Juárez, Ana Patricia “Ana…

40 minutos hace

Estudiantes y habitantes de Tulum, participan del tradicional desfile cívico militar de la Independencia de México

TULUM.- Siempre en defensa y refuerzo de los valores cívicos mexicanos, este día el gobierno…

14 horas hace

Gobierno de Atenea Gómez Ricalde avanza en la regularización de la tierra en Zona Continental

ISLA MUJERES.- Gracias al trabajo conjunto con los tres niveles de Gobierno, la presente administración…

14 horas hace

Brinda la SMSCyT apoyo ciudadano ante contingencia climatológica

CANCÚN.– La Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana y Tránsito (SMSCyT) de Benito Juárez, por instrucciones…

14 horas hace

Esta web usa cookies.