Familiares de desaparecidos se manifiestan y exigen acciones para la búsqueda

Familiares de desaparecidos se manifiestan y exigen acciones para la búsqueda

Este sábado 30 de agosto de 2025, en el marco del Día Internacional de las Víctimas de Desaparición Forzada, miles de familiares de personas desaparecidas se congregaron en diversas ciudades de México para exigir a las autoridades acciones concretas en la búsqueda de sus seres queridos.

Ciudad de México: tapizan la Glorieta de las y los Desaparecidos

En la capital del país, familiares y colectivos de búsqueda se reunieron en la Glorieta de las y los Desaparecidos, ubicada sobre Paseo de la Reforma. Colocaron cientos de fotografías y fichas de búsqueda organizadas por estado, visibilizando los casos de más de 133,000 personas desaparecidas en el país. Posteriormente, marcharon hacia el Zócalo y Palacio Nacional, demandando justicia y respuestas por parte de las autoridades .

Guadalajara: marcha masiva por justicia

En Guadalajara, más de tres mil personas participaron en una marcha que recorrió desde la Glorieta de las y los Desaparecidos hasta el Palacio de Gobierno. Durante la protesta, los participantes portaron fotografías de sus seres queridos desaparecidos y expresaron su exigencia de una búsqueda efectiva y la presentación de resultados por parte de las autoridades 

León: manifestación frente a la Fiscalía General del Estado

En León, Guanajuato, integrantes del colectivo de búsqueda de personas desaparecidas se manifestaron frente a las instalaciones de la Fiscalía General del Estado. Exigieron una mayor atención y recursos para la investigación de los casos de desaparición en la región.

Sinaloa: simbólica protesta con zapatos vacíos

En Sinaloa, familiares de personas desaparecidas organizaron una protesta simbólica colocando zapatos vacíos en las calles, representando la ausencia de sus seres queridos. Entre los casos destacados estuvo el de Dayana, una niña desaparecida y asesinada en Navolato, cuyo caso ha conmocionado a la comunidad .

Denuncias de violencia contra buscadores

La jornada de protesta también estuvo marcada por la denuncia del asesinato de Aida Karina Juárez Jacobo, madre buscadora de su hija Goretty Guadalupe Juárez Jacobo, quien fue hallada sin vida en San Luis Potosí tras ser secuestrada en Zacatecas. Su caso se suma a los más de 30 asesinatos de familiares de desaparecidos registrados desde 2011, según Amnistía Internacional .

Exigencias a las autoridades

Los colectivos y familiares de personas desaparecidas exigieron a las autoridades estatales y federales:

  • Implementación de protocolos de búsqueda inmediatos y eficaces.
  • Acceso a información actualizada sobre las investigaciones en curso.
  • Mayor protección para las personas que realizan labores de búsqueda.
  • Justicia y reparación integral para las víctimas y sus familias.

A pesar de las movilizaciones, las autoridades no han emitido declaraciones oficiales sobre las demandas planteadas por los manifestantes.

Reportero de noticias con experiencia en radio, TV, medios digitales y prensa escrita.

    Related Articles

    Deja un comentario

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *