Salud

Familia dona órganos de joven fallecido en Edomex

ESTADO DE MÉXICO.- El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) de la zona oriente del estado de México informó que un joven de 21 años, casado y padre de un bebé, donó sus órganos luego de perder la vida debido a un percance de motocicleta en beneficio de seis pacientes que esperaban un órgano como corazón, hígado riñones y córneas.

Consentimiento

La dependencia señaló que, en memoria a su hijo, los familiares dieron consentimiento para la disposición de sus órganos con fines de trasplante para receptores en el Instituto Nacional de Cardiología, en las Unidades Médicas de Alta Especialidad (UMAE) No. 25, en Monterrey, y una más en Puebla, así como en el Hospital General Regional (HGR) No. 1, en la ciudad de Cuernavaca.

Explicó que el joven que trabajaba como mesero en una reconocida cadena de restaurantes, perdió la vida a causa de un accidente vial en su motocicleta, ocasionándose daño cerebral irreversible.

Agregó que el joven recibió la atención médica en el Hospital General de Zona (HGZ) número 68 del IMSS estado de México Oriente, donde, pese a los esfuerzos del personal médico para salvarle la vida, presentó evolución rápidamente a muerte encefálica.

“En un acto de verdadero altruismo y amor al prójimo, la familia autorizó la donación, dando así vida a sus semejantes. El joven donante fue despedido en los pasillos rumbo al quirófano con una ovación y vivas por parte de la Coordinación Hospitalaria de Donación de Órganos y Tejidos con Fines de Trasplante número 68, así como de personal médico, enfermería, amigos y familiares”.

Donación de órganos

La cultura de la donación de órganos en el Estado de México reporta resultados exitosos, durante 2024, la Secretaría de Salud estatal realizó mil 356 procuraciones de diversos órganos y tejidos, así como 104 trasplantes de donador cadavérico y 68 de donador vivo.

Entre las acciones más destacadas de este año, la Secretaría de Salud estatal, con una inversión 4.5 millones de pesos, puso en marcha el primer laboratorio de Histocompatibilidad, el cual permite conocer en un plazo de ocho horas la compatibilidad genética de donantes y receptores, lo que incrementa el éxito de la asignación de órganos trasplantados, y con ello, la sobrevida de las y los pacientes.

A lo anterior, se sumó la reactivación del programa de trasplantes en el Centro Médico “Lic. Adolfo López Mateos” del Instituto de Salud del Estado de México (ISEM), que estuvo suspendido durante siete años.

Avances

Es precisamente en este apartado, que la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez ha reconocido este importante avance, donde destaca la participación de la sociedad; en septiembre pasado, hizo un público reconocimiento a los familiares de una donadora.

“Como una reflexión de que todos podemos donar en algún momento nuestros órganos y podemos darle vida y podemos seguir viviendo a través de nuestros órganos con otras personas”, señaló la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez.

Con lo anterior, puso el ejemplo al registrarse como donadora voluntaria e invitó a las y los mexiquenses a reflexionar acerca del valor de esta acción que representa amor, solidaridad y el deseo de un futuro mejor para quienes más lo necesitan, pues contribuye a salvar vidas.

Como parte de esta estrategia, la Secretaría de Salud del Estado de México, a cargo de la Doctora Macarena Montoya Olvera, implementó los Códigos Vida y Tejiendo Vidas, los cuales tienen como objetivo capacitar al personal de salud para que sensibilicen, sistematicen, agilicen y fortalezcan el acceso de los pacientes a los órganos.

Asimismo, que se promueva entre los mexiquenses las bondades de esta acción, ante el importante número de personas que se encuentran en lista de espera y, en ese sentido, contribuir a consolidar la cultura de la donación altruista.

Finalmente, el Centro Estatal de Trasplantes del Estado de México (CETRAEM) realizó el XIII Simposio Estatal de Donación y Trasplantes de Órganos y Tejidos, en el que se abordaron temas en ciencia, tecnología, infraestructura e investigación pertenecientes a la actividad de trasplantes a nivel nacional e internacional, lo anterior, a partir de un modelo novedoso de enseñanza para los participantes.

Compartir
Etiquetas: edomexPrincipal

Entradas recientes

Yucatán impulsa espacios dignos para lactancia materna

YUCATÁN.- Autoridades de salud y bienestar social de Yucatán celebran la Semana Mundial de la…

25 minutos hace

Países de América buscan en Lima impulsar turismo sostenible

ESTADOS UNIDOS.- La Comisión Regional de ONU Turismo para las Américas (CAM) comenzó a delinear…

34 minutos hace

Ejecutan a tres personas en la alcaldía Cuauhtémoc de la CDMX

CIUDAD DE MÉXICO.- La Secretaría de Seguridad Ciudadana en la Ciudad de México (SSC) confirmó…

47 minutos hace

La alimentación como aliada para reducir el cansancio

CIUDAD DE MÉXICO.- El cansancio constante se ha convertido en una constante en la vida…

52 minutos hace

El francés Allan Saint-Maximin será nuevo jugador del América: Fuentes

CIUDAD DE MÉXICO.- Allan Saint-Maximin será nuevo jugador del América, luego de que este sábado…

1 hora hace

Gobierno de Nuevo León impulsa al sector ganadero con homenaje y presupuesto récord

NUEVO LEON.- En el marco del Día del Ganadero que se celebra el 1 de agosto…

1 hora hace

Esta web usa cookies.