Ciencia y Tecnología

Falta marco regulatorio para las criptomonedas en Quintana Roo

CANCÚN.- Al reconocer que el uso de las criptomonedas se presta para cometer fraudes y lavado de dinero, Javier Abraham Ayuso Sánchez, director general del Instituto Quintanarroense de Innovación y Tecnología, se pronunció por legislar para regularlas a fin de que no se usen en delitos cibernéticos y destacó la importancia de su uso por parte de las empresas.


La Cumbre Mundial de Minería Digital nos dan pie en Quintana Roo a que trabajemos y desarrollemos una ley de gobierno en su regulación digital para poder manejar estas monedas con certidumbre como una opción de inversión, lo que permitirá un mayor desarrollo tecnológico y estar a la par con estados y países más desarrollados a nivel mundial”, apuntó.


Es sorprendente la cantidad de gente que está invirtiendo en criptomonedas, que está manejando sus negocios con monedas digitales en todo el país y en Quintana Roo, también hay negocios en el sur del estado; pequeños empresarios le están apostando a estas monedas que es la actualidad”, acentuó.


Abundó que los delitos cibernéticos se dan en todo y no solo en las criptomonedas y ello complica su regulación; sin embargo, dijo, no hay imposibles y la prioridad es establecer mecanismos para tener un marco para regularlas.


Sobre los nichos donde se invierten las criptomonedas en Quintana Roo, se hace en el sector turístico, dijo y adelantó que la intención del gobierno del estado es que no se enfoque solo a este sector y lograr que se diversifique en otros rubros para impulsar la economía.


En el tema de Mejora Regulatoria, dijo que se está trabajando para facilitar trámites y servicios a favor de la población y que tengan estos servicios a su alcance a través de la tecnología.


Cabe destacar que la gran mayoría de estas criptomonedas, incluyendo el Bitcoin y el Etherium sufrieron un desplome en su valor, de por sí fluctuante, a raíz de la guerra en Ucrania. Este tipo de monedas también han sido blanco de críticas debido al alto consumo energético que supone su “minería digital”, misma que contribuye a la generación de gases de efecto invernadero.

Entradas recientes

Claudia Sheinbaum refuerza soberanía energética con nueva planta de ciclo combinado en SLP

Como parte de la estrategia para fortalecer la soberanía energética del país, la presidenta Claudia…

5 horas hace

Rescatan bomberos de Tlajomulco a perro atrapado en boca de tormenta

TLAJOMULCO.- Elementos de Protección Civil y Bomberos de Tlajomulco rescataron este sábado a un perro…

7 horas hace

Rescatan a adolescente sustraído en Tlajomulco; capturan a presunto responsable

TLAJOMULCO.- Un menor de 14 años con reporte de extravío fue rescatado por elementos de…

8 horas hace

Socavón de gran magnitud colapsó en Guadalajara

GUADALAJARA.- La tarde de este viernes, un socavón de gran tamaño se abrió repentinamente sobre…

8 horas hace

Mara Lezama y Alicia Bárcena supervisan estrategia integral contra el sargazo a bordo del buque “Natans”

La gobernadora Mara Lezama y la titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos…

10 horas hace

Quintana Roo reactiva turismo arqueológico

QUINTANA ROO.- Debido a las fuertes lluvias que se han registrado en el estado de…

13 horas hace

Esta web usa cookies.